San José, 2 Feb (Elpaís.cr) – Luego de que la Comisión de Asuntos Económicos terminara este lunes con las mociones que buscaban cambiar el proyecto de ley de la ruta San José a San Ramón, los diputados de este órgano hicieron una excitativa al plenario para que el primer debate de dicho proyecto se vote el próximo jueves.
«La carretera San José – San Ramón fue una prioridad y es por eso que estamos aquí a pesar de que el propio ministro del MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transportes), presentó oposición al respecto y por ese compromiso es que esperamos que mañana (martes) el presidente legislativo esté poniendo en primer debate este proyecto», señaló el presidente de la Comisión de Económicos, Gonzalo Ramírez.
Con este mismo punto concordaron los presentes en la conferencia de prensa donde el proyecto fue presentado, y donde destacaron los alcaldes de San Ramón y de Grecia y de Sarchí, donde la carretera tendrá radiales, y lo representantes del Foro de Occidente, como su presidente Milagro Arguedas.
«Esperamos que (el proyecto) sea aprobado en esta misma semana y que se convierta en ley de la República con el consenso de todos los legisladores», señaló Arguedas.
Los diputados de la zona que se hicieron presentes en la conferencia también señalaron la urgencia de aprobar este proyecto para movilizar este proyecto para llevar desarrollo a la zona.
«Es importante que continuemos con la discusión del proyecto de la vía San Ramón una vez que la moción interpuesta fue declarada inconexa e inconstitucional. Pronto podríamos iniciar con la construcción en beneficio de los y las usuarias, instando a los señores diputados a aprobar el fideicomiso», señaló el legislador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero.
Con el mismo punto coincidió el liberacionista, Michael Arce, quien aseguró que «San José – San Ramón es el camino al Desarrollo».
El proyecto busca que se apruebe el fideicomiso para el inicio del proyecto, cuenta con radiales a los cantones aledaños, en los que el MOPT tendrá tres años luego de que inicie la construcción para dictar si son o no viables; irá además desde La Sabana hasta San Ramón y será financiado tanto por bancos estatales como privados, con dos representantes de las fuerzas vivas de los cantones que fiscalicen los contratos; el peaje de la carretera, además terminará de pagarse en el monto que se establezca primeramente, cuando el fideicomiso se termine de pagar.
«No como en la Ruta 27 (San José – Caldera) donde el peaje se cobrará por 30 años», aseguró el diputado Gonzalo Ramírez.
Cuando el fideicomiso quede aprobado, el proyecto pasará al MOPT donde se realizarán los estudios de factibilidad del proyecto y se revisen los detalles de éste, así que será este ministerio el que tenga las armas para potenciar el proyecto posteriormente.