San José, 4 Feb (ElPaís.cr) – La Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano, le pidió a la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), un plan que le permita reparar centros educativos del país que necesitan ser renovados.
Esta solicitud se da debido a que el Ministerio de Salud emitió órdenes sanitarias al menos a 300 centros educativos a causa del mal estado de la infraestructura.
De estos 300 colegios y escuelas que comenzarán en menos de una semana el curso lectivo 2015, cincuenta y cinco se enfrentan problemas de infraestructura sumamente graves según indicó el mes anterior la cartera de salud.
El ente defensor, también solicitó un listado completo de todas las órdenes sanitarias que fueron giradas por el Ministerio de Salud, así como también pidió que en este se aclare porque fue emitida y con que grado de gravedad cuenta cada una.
Walter Muñoz Caravaca, nuevo Director del DIEE mencionó durante el mes de enero que el monto asignado para construcción, mantenimiento y adecuación de obras dentro del Presupuesto Nacional 2015 para la cartera de educación es de 57.642.145.517 millones de colones.
La ministra del MEP, Sonia Marta Mora también explicó que la meta del Poder Ejecutivo es crear más de 16.000 nuevos espacios educativos antes de finalizar el 2018. Además, equipar más de 6.100 espacios educativos y darle mantenimiento a más de 7.600 espacios educativos.
Mora indicó que con los ₡73.500 millones designados al MEP se brindará la atención prioritaria de estos centros educativos en conflicto con la cartera de salud.
Por último, la Defensoría pidió con base en estos datos el programa de construcción para este año así como su debida fiscalización.