sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fondo financió proyectos en Amazonía por 370 millones de dólares en seis años

Sao Paulo, 3 feb (EFE).- El Fondo de la Amazonía, una iniciativa de Brasil para promover el desarrollo sustentable y la lucha contra la deforestación, financió en los últimos seis años 69 proyectos en la selva amazónica por valor de 1.000 millones de reales (unos 370 millones de dólares), informaron hoy fuentes oficiales.

El Fondo de la Amazonía, constituido con aportaciones voluntarias de la estatal brasileña Petrobras y de los Gobiernos de Noruega y Alemania, es considerado una de las iniciativas más importantes del mundo en la lucha por la reducción de las emisiones por deforestación y la degradación forestal.

Según el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el ente de fomento brasileño y que administra el fondo, 495 millones de reales (unos 184 millones de dólares o el 48 % del total aprobado) fueron destinados entre 2009 y 2014 a préstamos no reembolsables para financiar sistemas de monitorización y control de la deforestación.

Otro 26 % de los recursos aprobados fue usado en proyectos de desarrollo de actividades sostenibles, de acuerdo con un comunicado del banco.

El resto de los recursos fue empleado en proyectos de ordenación territorial (12 %) y de desarrollo tecnológico (14 %), subrayó el BNDES en un comunicado.

Cuatro de los proyectos aprobados benefician exclusivamente a pueblos indígenas y se centran principalmente en el desarrollo de las actividades productivas sostenibles y las protección de los pueblos originarios.

El BNDES también destacó el aporte de 200 millones de reales (unos 74 millones de dólares) para 13 proyectos de implementación del Registro Ambiental Rural, un importante instrumento para la regularización ambiental de las propiedades.

El fondo apoyó también inversiones del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, para la monitorización ambiental por satélites en la Amazonía, por valor de 67 millones de reales (unos 24 millones de dólares).

De los 69 proyectos ya aprobados, 31 fueron propuestos por organizaciones no gubernamentales, 21 por los Gobiernos de estados amazónicos, 7 por municipios, 6 por universidades, 3 por el Gobierno brasileño y uno, de carácter internacional, por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Los proyectos aprobados por el fondo forman parte de una cartera compuesta por 94 proyectos, que suman 1.700 millones de reales (unos 631 millones de dólares) y se encuentran en diversas fases de análisis.

Ese valor equivale a la práctica totalidad de lo recaudado por el fondo hasta ahora (2.000 millones de reales o 743 millones de dólares).

La mayor parte del fondo (el 97 %) proviene de contratos de donaciones firmados entre el BNDES y el Gobierno de Noruega.

El Fondo de la Amazonía fue creado en 2008 por Brasil para captar recursos de Gobiernos y de entidades extranjeras, así como de organizaciones internacionales interesadas en financiar proyectos de preservación del mayor pulmón vegetal del mundo, así como proyectos de desarrollo sostenible en la región. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias