miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Posibles candidatos presidenciales de EEUU entran en el debate sobre vacunas

Washington, 3 feb (EFE).- Algunos de los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 entraron hoy en el debate generado en el país sobre la vacunación de los niños a raíz de un brote de sarampión que se ha extendido a al menos siete estados.

«La Ciencia es clara: La Tierra es redonda, el cielo azul, y las #vacunasfuncionan», escribió en un mensaje de Twitter la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, que instó a «proteger a nuestros niños» y jugó la carta de su nuevo cargo como reciente abuela añadiendo la etiqueta: #Laabuelalosabemejor (#GrandmothersKnowBest).

La demócrata respondía así a las voces que han cuestionado en los últimos días la efectividad de las vacunas y a los defensores del movimiento contra la vacunación infantil, que alegan su temor a los posibles efectos secundarios.

Las autoridades sanitarias, que han identificado el origen del brote en los parques Disney del sur de California y su extensión a estados como Arizona, Utah, Colorado, Oregón, Washington y Nebraska, indicaron que la mayoría de los infectados por el virus no habían sido vacunados.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a los estadounidenses a que vacunen a los menores y advirtió, en una entrevista con NBC emitida el lunes, que el no hacerlo puede contribuir a expandir el brote.

«Deberían vacunar a sus hijos», dijo el mandatario estadounidense, que consideró que uno de los «grandes éxitos» de nuestra civilización es la capacidad de prevenir enfermedades que en el pasado eran devastadoras.

Sin embargo, para el senador por Kentucky y médico Rand Paul, aunque dijo no ser anti-vacunas, la mayoría de ellas deberían ser voluntarias porque «el Estado no es dueño de los niños».

«He oído hablar de muchos casos trágicos de niños que andaban, hablaban normal y terminaron con trastornos mentales profundos después de las vacunas», dijo el senador sin dar referencias médicas concretas.

El gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, cuyo nombre también suena como posible candidato para representar a su partido en las presidenciales, comentó por su parte que, aunque ha vacunado a sus hijos, el Estado debe encontrar un «equilibrio» para dejar decidir a los padres.

«Hemos vacunado a nuestros hijos y creemos que es algo importante para asegurarnos de que protegemos su salud y la salud pública», dijo desde el Reino Unido, donde se encuentra de viaje oficial.

Sin embargo, añadió, también entiende «que los padres tienen que tener algún tipo de margen de elección en las cosas».

No obstante, su oficina emitió un comunicado para aclarar que el gobernador «cree que las vacunas son una importante protección para la salud pública y con enfermedades como el sarampión no hay duda de que los niños deben de ser vacunados».

Asimismo, especificó que «los distintos estados requieren diferentes tipos de vacunación, por lo que hizo referencia a un equilibrio sobre cuales deben ser obligatorias por el Gobierno».

Por su parte, el médico Ben Carson, quien también está sopesando si entrar en la carrera presidencial por los republicanos, señaló este martes que aunque cree en los derechos individuales, reconoce «que la salud pública y la salud del público son extremadamente importantes en nuestra sociedad».

«Ciertas enfermedades transmisibles se han erradicado en gran parte por las políticas de inmunización en este país y no debemos permitir que esas enfermedades regresen al renunciar a los programas de inmunización, por razones filosóficas, religiosas o de otro tipo cuando tenemos los medios para erradicarlas», dijo en un comunicado.

El sarampión es una infección vírica altamente contagiosa que se manifiesta con fiebre durante un par de días, seguida de tos, rinitis, conjuntivitis y erupciones cutáneas o manchas rojas en la piel.

De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en el 2014 fueron diagnosticados 644 casos de sarampión en 27 estados del país, aunque la enfermedad había sido declarada erradicada en el 2000.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias