sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

PUSC pide cerrar el CONAVI por acusaciones de desvío en fondos

San José, 6 Feb (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR), y la Comisión de Gasto Público de la Asamblea para que se inicie un proceso de investigación contra el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), por el presunto desvío e incremento irregular de recursos realizados al monto total a contratar en varios procesos de obra pública en el país.

Por ello, el cierre del CONAVI y la orden de traslado horizontal de los sus funcionarios del CONAVI  al MOPT, son algunas de las recomendaciones que hizo el diputado del PUSC, Luis Vásquez, al Presidente de la República.

”Ejecutaron actos totalmente desapegados y contrarios a la normativa jurídica que rige la contratación administrativa; las autoridades del MOPT y del CONAVI  incrementaron el monto total a contratar en más de un 247% de la suma originalmente contratada de  ¢126 mil millones, autorizando primeramente, modificaciones presupuestarias que superaron los ¢116 mil millones de colones y posteriormente con más de ¢70 mil millones, que le autorizó la Contraloría General de la República, para contratar en forma directa a las mismas empresas, en un plazo de 12 meses, modificaciones y autorización que excedieron el límite  del 50% permitido  para incrementar el monto originario  a contratar que regula la ley y el reglamento de contratación administrativa”, manifestó Vásquez.

Además, la fracción pidió esta semana, que se investiguen a tres ex jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ex Directores Ejecutivos e Ingenieros del CONAVI del período 2010-2014, así como a cinco empresas contratistas que tuvieron relación con los casos.

El PUSC hizo la primera denuncia sobre el tema el pasado 26 de noviembre, cuando señalaron que el CONAVI gastó un monto equivalente al costo de cinco trochas fronterizas, con el supuesto desvío de ¢90 mil millones que estaban destinados a  la conservación vial y se desviaron para ser usados en reconstrucción y obra nueva.

“Hoy al concluir la segunda fase de la investigación, puedo afirmar, sin duda alguna, que con el monto asignado por el CONAVI a la licitación de conservación vial para ejecutar supuestas obras de conservación, el Estado costarricense podría haber construido el equivalente a 13 trochas”, aseguró Vásquez.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias