San José, 8 Feb (Elpaís.cr) – 12 años después, el más ganador de Copas del Mundo Sub-20 volvió a levantar un título Sudamericano de la categoría. Argentina fue el mejor en tierras uruguayas y se coronó merecidamente para volver a unos Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016) tras ocho años de ausencia.
Con el sustento de un gran arquero, un central de mucha proyección, la ‘Joya’ del fútbol argentino y un delantero letal, la ‘Albiceleste’ triunfó en una nueva edición del torneo ‘Juventud de América’.
Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Ángel Correa y Giovanni Simeone (hijo de Diego Simeone), son los referentes de la selección dirigida por Humberto Grondona, que hizo lo que correspondía y tras quedar líder de la segunda fase con 13 puntos, estarán también en el Mundial de Nueva Zelanda 2015, que se jugará del 30 de mayo al 20 de junio. El sorteo será el 10 de febrero.
En un certamen que se juega a dos rondas, Argentina superó la primera con solo una derrota y tres victorias, producto de 14 goles a favor y cinco en contra.
Mientras que en la hexagonal final, ganó cuatro (Perú, Paraguay, Brasil y Uruguay) y empató a un gol con Colombia, conjunto que precisamente tendrá la oportunidad de pelear por un cupo en los Juegos de Río 2016, en un repechaje contra algún seleccionado de Concacaf.
Por otro lado, uruguayos y brasileros acompañarán a argentinos y colombianos en el Mundial juvenil.
Todo se definió este sábado, en la última fecha, cuando Colombia derrotó 3-0 a Brasil, mientras Argentina amargó al local Uruguay remontándole para ganar 1-2 y proclamarse monarca de América.
Clasificación: PJ PG PE PP GF GC PTS
1. Argentina 5 4 1 0 10 2 13
2. Colombia 5 2 3 0 7 2 9
3. Uruguay 5 2 2 1 6 3 8
4. Brasil 5 2 1 2 7 5 7
5. Perú 5 1 0 4 5 14 3
6. Paraguay 5 0 1 4 1 10 1
En cuanto al goleo se refiere, el hijo del técnico del Atlético de Madrid, Gio Simeone, fue el máximo romperedes con nueve tantos en las dos rondas del torneo.
El uruguayo Gastón Pereiro anotó cinco. Mientras Ángel Correa (Argentina), Franco Acosta (Uruguay), Marcos Guilherme (Brasil), Jeison Lucumí (Colombia), Alexander Succar (Perú) y José Cevallos (Ecuador) convirtieron cuatro veces.
Los argentinos tratarán de conseguir su séptima Copa Mundial Sub-20, además de que el próximo año, en Brasil, pelearán por su tercera medalla de oro en el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos, luego de las que ganaron en Atenas 2004 y Pekín 2008.