San José, 9 Feb (Elpaís.cr) – Las fuerzas vivas de la comunidad de Puriscal le entregaron el sábado al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, una propuesta para convertir al cantón en una zona ecoturística, con el fin de reactivar la economía y generar empleos.
Durante la gira al Parque Nacional La Cangreja, ubica en Santa Rosa de Puriscal, el mandatario detalló que el cantón tiene un alto potencial para el desarrollo de turismo de aventura y cultural; cerca de esta comunidad se ubican los territorios indígenas de Zapatón y Quitirrisí.
«Tiene todo el sentido del mundo apoyar este complejo, al que yo llamaría turismo de aventura, porque tiene todo el potencial recreativo», aseguró el jefe de Estado.
Solís señaló además que para el gobierno es importante habilitar el camino hacia el Parque Nacional La Cangreja y por ello en la gira lo acompañó el jerarca del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), Mauricio Salom quien señaló que «es un reto» la localización de la vía a partir del manejo del agua para la construcción de una carretera duradera en la zona.
Solís explicó además que a la comunidad que el potencial de Puriscal se podrá desarrollar mediante los esfuerzos del programa Tejiendo Desarrollo, iniciativa liderada por la Primera Dama, Mercedes Peñas. Uno de sus objetivos es coordinar a las instituciones para apoyar y ejecutar las propuestas elaboradas por las propias comunidades.
Como complemento al emprendimiento turístico del lugar, el mandatario enfatizó que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) debe ofrecer programas especiales de capacitación, para que los jóvenes puriscaleños puedan insertarse al mercado laboral de las empresas de alta tecnología y componentes médicos ubicadas en el oeste del Valle Central.
«El joven puriscaleño debe tener también la posibilidad de trabajar en las zonas francas del país y por eso yo esperaría que Puriscal pueda aprovechar esas oportunidades que buscamos afanosamente en el exterior», concluyó Solís.