miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Entre recesos y hasta amparos electorales, Suray Carrillo se convierte en diputada del Frente Amplio

San José, 10 Feb (Elpaís.cr) – La diputada Suray Carrillo fue juramentada este lunes como la novena diputada del Frente Amplio, luego de más de 2 horas de recesos en la sesión del plenario y hasta un recurso de amparo electoral impuesto por su fracción ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por asegurar que había interés de impedir que la legisladora accediera a su cargo.

«Acudo ante su autoridad (el TSE) a interponer recurso de amparo electoral en la persona del presidente de ese poder de la República por cuanto no se me ha permitido ejercer mis funciones de diputada debidamente electa, en razón de que el día de hoy en plenaria a pesar de que se hiciera lectura de la resolución indicada (en la que el Tribunal autorizaba a Carrillo como legisladora) se me ha impedido ser juramentada para entrar en ejercicio del cargo mediante medidas que buscan poner en discusión otros asuntos de previo al puesto que me corresponde», señala el amparo presentado por la legisladora y por su fracción este lunes.

El recurso se interpuso porque cuando el plenario inició sesión, a eso de las 3 de la tarde, el Directorio procedió a la juramentación de Carrillo, lo que molestó a la fracción de Liberación Nacional (PLN), que solicitó que primeramente se realizara un debate reglado sobre la salida del diputado antecesor, Ronal Vargas, el jueves anterior, antes de entrar al proceso de inclusión de la legisladora.

Así lo confirmó el diputado liberacionista, Juan Marín, cuando explicó por qué su fracción rompió quorum sobre ese tema.

«Lo primero es que no permite don Henry (el Presidente Legislativo) hablar por el acta y entonces íbamos a dejar aprobado un acta con todos los errores o ‘horrores’ de lo que pasó el jueves y además no permite hablar por el orden y a nosotros nos parece que deberíamos haber aclarado esos temas para que él pueda juramentar a la diputada», aseguró Marín.

La posición del Directorio, sin embargo, fue defendida por la vicepresidente legislativa, Marcela Guerrero, quien señaló que era necesario tener a los 57 diputados juramentados para que el pleno pudiera actuar.

«En una situación como esta que es atípica, tenemos que respetar el proceso en función de que el plenario pueda tener a sus integrantes debidamente juramentados y lo que aparentemente observo es un problema de jefes de fracción que tienen que definir las prioridades con las que hoy se iban a abordar los temas, el presidente me parece que hizo lo correcto cuando sale un diputado y tenemos que integrar a la persona en su justo derecho y según lo que estipula el TSE», afirmó la legisladora.

Los diputados pidieron varios recesos para alcanzar un consenso sobre el tema y pasadas las 5 de la tarde, Carrillo pudo finalmente ser juramentada y asumir la curul que la esperaba este lunes ya sin el nombre de Ronal Vargas.

El Frente Amplio afirmó también que la fracción está dispuesta a aclarar el tema de la salida del ex legislador, por lo que el debate reglado sobre el tema quedó planteado para este martes con posibilidad de extenderse hasta el próximo jueves ya que a las 3:30 de la tarde el plenario dará reconocimiento a la selección femenina de fútbol que clasificó al mundial de Estados Unidos 2015.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias