domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Diputados definen metodología para elegir Magistrados de la Sala III

San José, 11 Feb (ElPaís.cr) – La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa definió el procedimiento para recomendar y elegir postulantes al puesto de Magistrado y Magistrado Suplente de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia.

Los interesados en participar para uno de estos puestos debe presentar un certificado de nacimiento, un título de abogado así como la colegiatura correspondiente. También se deberá presentar una hoja de delincuencia, certificación de sanciones existentes o procesos disciplinarios pendientes en contra del ejercicio como experto en el ámbito jurídico.

La comisión explicó que los postulantes al puesto deben dar cuentas del pago de sus impuestos como ciudadano y registro de propiedades o sociedades en las que participa.

En cuanto a la votación legislativa, el congresista del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Jorge Rodríguez comentó que hay una posibilidad que en la recomendación al plenario no solo vayan dos nombres sino que podría ser una terna o inclusive un cuarteto.

«Si hubiese un empate en la votación legislativa dentro de la comisión irían tres nombres al plenario en vez de dos, y en dado caso, si la comisión no llegara a un acuerdo irían 4 nombres», explicó Rodríguez.

Cabe señalar que en el artículo 159 de la Constitución Política se establece como requisito:

» 1. Ser costarricense por nacimiento, o por naturalización, con domicilio en el país no menor de diez años después de obtenida la carta respectiva.

  1. Ser ciudadano en ejercicio;
  2. Pertenecer al estado seglar:
  3. Ser mayor de treinta y cinco años;
  4. Poseer el título de abogado, expedido o legalmente reconocido en Costa Rica y haber ejercido la profesión durante diez años por lo menos, salvo que se tratare de funcionarios judiciales con práctica judicial no menor de cinco años». 

Por otra parte, los legisladores de la comisión acordaron comenzar a recibir a los comparecientes a partir del 23 de febrero, con la meta de poder recomendar al Plenario Legislativo, de la manera más rápida posible a dos postulantes para las plazas vacantes en el Poder Judicial.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias