martes 30, mayo 2023
spot_img

Gobierno y diputados acuerdan no cerrar la DIS y fortalecerla mediante proyecto de ley

San José, 12 Feb (ElPaís.cr) – La Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa recibió al Director de Inteligencia y Seguridad (DIS), Mariano Figueres Olsen, y al Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, para discutir reformas al proyecto de ley de dicha entidad.

Esta comparecencia fue la última antes de que los legisladores voten el dictamen definitivo sobre el proyecto. Los funcionarios del Poder Ejecutivo percibieron con buenos ojos la idea de modificar el proyecto para fortalecer la entidad, y a pesar que algunos congresistas estaban convencidos que la DIS debía cerrarse llegaron a un acuerdo en el que se dijo que era de suma importancia, pero que de una u otra forma debe reformarse.

Jiménez mencionó que si en el pasado se tuvieron presuntos indicios de casos de corrupción en el manejo de estrategia de esta entidad, la creación de la nueva Dirección de Inteligencia Estratégica Nacional (DIEN), es una oportunidad para cambiar esta percepción.

El Ministro de la Presidencia señaló que lo que se busca con la reforma planteada por los diputados de la comisión, es mejorar el control interno, tener mejores mecanismos a la hora de contratar personal y principalmente mantener una supervisión directa de los Poderes Judicial y Legislativo, esto sí manteniendo su dirección en el Ejecutivo.

«Creemos que lo importante es el paso a una Dirección más integral y transparente. Para nosotros es fundamental la comisión de fiscalización que proponemos en la cual estaría no solo conformada por el Ministro de la Presidencia sino también por el Presidente de la Asamblea Legislativa, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Presidente de esta comisión legislativa y el Jerarca de la cartera de seguridad», aseguró Jiménez a la comisión.

Entre tanto, Figueres Olsen, Director de la DIS, explicó que la idea es unir esfuerzos para enfrentar el crimen organizado también puntualizó en que las reformas planteadas por los diputados le parecen óptimas en el marco de que se necesitan algunos cambios y mejoras que apunten a una transparencia que genere una transformación cultural en el ciudadano costarricense.

Según se dijo durante la audiencia, el propósito principal de la alianza que integrará la DIEN será realizar estrategias y prácticas de inteligencia que generen alertas tempranas, así como también la prevención de amenazas de otros Estados, personas u organizaciones que tengan un grado de riesgo racional.

Cabe resaltar que, la Unidad Social Cristiana (PUSC), y el Partido Liberación Nacional (PLN), coincidieron en que los presidentes de los supremos poderes no deberían estar inmersos en la dirección de la nueva entidad de seguridad y vigilancia; además, otros diputados también plantearon ciertos cuestionamientos sobre presuntas intervenciones telefónicas.

Por último, en cuanto a los cuestionamientos de los congresistas sobre el funcionamiento de la actual DIS, Figueres aseguró que al menos en su gestión no ha habido intervenciones telefónicas de forma ilegal.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias