jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Última semana de la segunda temporada de la obra «Virus» de Ana Istarú

San José, 12 Feb (ElPaís.cr) – Esta es la última semana que el Teatro Nacional presentará la segunda temporada de la obra «Virus», la cual comenzó su segunda puesta en escena el 15 de enero para terminar sus funciones este próximo domingo. Esta es escenificada en el Teatro Vargas Calvo.

Esta obra es dirigida por Manuel (Manolo) Ruiz y la actuación es de la multifacética Ana Istarú, quien también es la autora de la comedia. La producción trata sobre el cuidado del cuerpo humano y las responsabilidades que se deben asumir en las conductas sexuales.

Asimismo, un punto importante es el virus papiloma, y como puede producir cáncer cérvix en las mujeres. Lo que pretende es hacer conciencia sobre el  cuidado del cuerpo humano y sobre las responsabilidades que se deben asumir en las conductas sexuales.

«Es un espectáculo unipersonal donde interpreto 7 personajes, incluso actuo como hombre. La obra lo que dice es que si bien las mujeres sufren las consecuencias del virus, tanto varones como mujeres pueden contagiar, de ahí que la población tiene que estar consciente de las implicaciones de su conducta», explicó Ana Istarú, la actriz y escritora de la obra.

La artista agregó que la obra es de humor pero que tiene un una trama conmovedora. La idea es que la gente se entretenga, y se divierta, tiene un carácter didáctico, humanista y optimista apta para el público adolescente.

Por otro lado, los datos de esta realidad son alarmantes. La incidencia en el país del cáncer de cérvix es de 27 por cada 100 000 mujeres, con una mortalidad de 5 por cada 100 000 mujeres. La prevalencia de infección del virus del papiloma humano es del 30% en mujeres mayores de 15 años. El cáncer de cervix es el tercero en incidencia en el país, y el cuarto en mortalidad.

«Esta obra de teatro se la recomedaría a todos los adolescentes y a todos los padres. Deja el tema del papiloma humano clarísimo, Ana Istarú se documentó muy bien, el tema está bien elaborado, no se puede encontrar ningún fallo», enfatizó Alejandro Calderón, médico especialista en salud pública del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer en la Red Caja Costarricense de Seguro Social

 La obra se exhibirá los días, jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m. La entrada general tiene un costo de ¢5 500,00 y ¢2 500 para estudiantes y Ciudadanos de Oro.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias