miércoles 4, octubre 2023
spot_img

Si Ronal Vargas vuelve a Asamblea no lo hará en el FA

San José, 16 Feb (Elpaís.cr) – Si el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) decide que el ex diputado Ronal Vargas debe volver a ocupar su curul en la Asamblea Legislativa, no lo hará en la bancada del Frente Amplio.

Así lo aseguró a Elpaís.cr el jefe de la fracción negriamarilla, Gerardo Vargas, quien ´señaló que como Vargas ya no pertenece al partido, su curul tampoco estaría con la agrupación.

«Ya él renunció al partido Frente Amplio, lo hizo mediante una carta al Comité Ejecutivo, así que no volvería a nuestra bancada», aseguró el diputado Vargas.

La declaración se da porque la semana anterior el exlegislador guanacasteco interpuso un recurso de amparo electoral ante el TSE, que fue acogido con el argumento de que fue obligado por el excandidato presidencial José María Villalta, para abandonar su puesto.

Vargas además renunció al partido el mismo martes anterior, cuando interpuso el recurso, por lo que en caso de que el órgano decida devolverle la curul que ya ostenta Suray Carrillo, Vargas volvería como diputado independiente.

Gerardo Vargas señaló que el Frente Amplio tiene listos ya los argumentos que va a presentarle al TSE para justificar sus acciones tomadas, luego de descubrir que sobre el ex diputado caía una acusación por acoso sexual y que esperarán a que el órgano decida qué es lo que sucederá en este caso.

El TSE tiene tres opciones en este caso, según anunciaron la semana anterior: la primera es revertir la renuncia de Vargas a la curul y devolverlo a su diputación, invalidando la juramentación de Carrillo en el plenario; la segunda es aceptar las acusaciones de Vargas pero revertir la renuncia y dejar a la nueva diputada en su puesto y la tercera opción, que es que no se tome como válida la denuncia y el caso acabe acá.

En caso de que la primera opción se cumpla, la bancada pasaría de 9 a 8 diputados y eso representaría también un golpe al poder político de la agrupación en el plenario.

La resolución del órgano electoral se tomará en las próximas semanas, mientras el Frente Amplio trata de dejar atrás este primer gran golpe a la elección.

Más noticias

7 COMENTARIOS

  1. Creo que este chico ,fue el que dijo en Facebook que Guanacaste debe ser independiente de Costa Rica, desde ese momento que leí el comentario tan tonto de este diputado, me di cuenta que son de esas personas carne molida ,solo tortas, debería irse para el PLN , muy seguro lo van a recibir ,ya que ahí cualquier acosador puede ser diputado como Federico Tinoco del PLN….esto va a perjudicar al FA….solo espero que no sea un montaje del PLN…para perjudicar a este otro partido….de los neoliberales se puede esperar todo…sorry

  2. Esperemos que el tribunal no le siga el juego a este charlatán…pero como ya sabemos que el tribunal de Sobrado siempre actúa con las patas.

  3. Dice la Sala (por mayoría) en el caso resuelto en 1992, que LA ASAMBLEA DEBIÓ ACEPTAR LA RENUNCIA (aunque fuere motivada en un pacto de ‘renuncio para que vos sigás’) como en esa oportunidad. Ahora bien, bajo esa premisa se podría inferir que NO SE PUEDE, por tanto, votarla negativamente, sino simplemente aceptarla (pues no tendría sentido ponerla a votación si no se puede votar en contra). Así, al anunciar su renuncia en el Plenario Legislativo y además, haber dicho que había presentado una carta en ese sentido ante el TSE, no sería un acto concordante con lo estipulado por la Sala IV? – Aparte de que, la renuncia le fue aceptada sin dilación alguna por el TSE, notificada así a la Asamblea Legislativa y, también sin objeción alguna, se le tomó el juramento constitucional a la persona que por ley le correspondía sustituir al diputado renunciante. También se podría alegar que el TSE no resolvió sino hasta después de que el señor renunciante diera a conocer su desición al Plenario Legislativo (por una enfermedad que le impedía seguir cumpliendo con sus deberes de diputado). Así se conoció… y hasta se lloró por algunos legisladores! – No hay duda, pues, que fue conocida (en circunstancias en que, de acuerdo al voto mayoritario de la Sala IV) no se debía votar. Luego el TSE también aceptó la validez del documento entregado personalmente por el diputado Vargas, tomó el correspondiente acuerdo y procedió a comunicarlo, con las formalidades del caso a la Asamblea Legislativa, indicando además el nombre de la diputada que lo sustituye. Actuaron todos mal? Diputado renunciante, Asamblea Legislativa y TSE? Si hubiere sido así, por qué NADIE hizo, al menos, una observación oportuna en ese sentido?

  4. Este chico como dice un comentarista; fue quien más movilizó el gran caudal de votos que obtuvo el FA en Guanacaste, sin él y su trabajo; el FA no hubiera obtenido ni el 20% de los votos chorotegas ni la curul por esa provincia. Este golpe político que se le ha dado al FA le costará muchísimo allá en la provincia guanacasteca, de eso no les quepa la menor duda.

  5. No Don Ronal, ni en la asamblea ni en ningún puesto de administración pública, no sea necio, no aprendió nada de la iglesia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias