martes 6, junio 2023
spot_img

Frente Amplio denuncia reapertura de tajo que podría dejar sin agua a Limón

San José, 19 Feb (Elpaís.cr) – El diputado del Frente Amplio, Gerardo Vargas, denunció la reapertura del Tajo Asunción en Limón que aún funciona a pesar de la orden de cerrar sus operaciones, y cuyo daño ambiental podría dejar sin agua a toda la provincia de Limón en los próximos años.

El Tajo Asunción fue cerrado el año anterior debido a las denuncias presentadas por la contaminación que ocasiona la extracción de piedra de la región que abastece de agua a Limón.

Vargas aseguró que el Frente Amplio tiene denuncias recibidas dese la comunidad de Aguas Zarcas y que señalan que se está realizando otro camino para entrar al tajo, que viene desde la comunidad de Liverpool y que entra por la región del Peje.

Las denuncias señalan que en el proceso de construcción de la trocha nueva se está «ampliando a sus anchas un camino municipal» cuyo trámite debe contemplar permisos y supervisión del departamento de ingeniería de la municipalidad de Limón y que además afecta directamente la captación de la Asada de Liverpool, lo que pone en juego al abastecimiento del agua.

«¡Atención pueblo de Limón, si sacan piedra de ese tajo el agua de la Ciudad de Limón se contaminará!», señala la denuncia frenteamplista.

ECO Producciones, la empresa propietaria del Tajo Asunción, por su parte,  desmintió «tajantemente al diputado Gerardo Vargas», y señaló que esta denuncia es parte de un conjunto de «falsedades sobre este proyecto, presuntamente para frenar la construcción del nuevo muelle de APM Terminals en Limón, a sabiendas de que este tajo proveerá la piedra necesaria para construir este muelle».

“Ellos saben que paralizar la operación del Tajo Asunción equivale a frenar la construcción del nuevo muelle, pues solo en este tajo existe la piedra con la alta densidad que se requiere para la magnitud de construcción que tiene prevista APM Terminals”, afirmó el abogado Róger Barboza, vocero del Tajo.

Por ello aseguraron que la orden de freno de la obra fue una medida cautelar que surgió el año pasado, pero que en octubre de 2014, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) emitió una resolución donde indica claramente que “el Proyecto Tajo Asunción no genera daño ambiental y mucho menos a un proyecto en etapa de prefactibilidad como el del AyA”.

“Otra vez los enemigos del progreso en Limón están intentando manipular a la comunidad y a los medios de comunicación sobre afectaciones que no existen, a pesar de que ya SETENA dio la viabilidad ambiental para la terminal de APM Terminals y de que también levantó la medida cautelar contra el Tajo Asunción, de donde se sacará la piedra grande para la construcción del nuevo muelle”, agregó Barboza.

El Frente Amplio, por su parte, acusó a ECO Producciones de «mentir temerariamente» cuando se afirmó que SETENA levantó la medida cautelar y aseguraron que este Tajo violenta la protección ambiental de la zona.

“No es cierto que SETENA haya suspendido la medida cautelar contra la explotación del Tajo Asunción, las  interpretaciones antojadizas de la empresa son una clara violación a las medidas dictadas en defensa de la naturaleza”, aseguró Gerardo Vargas.

El Tajo Asunción se encuentra parcialmente dentro de la Zona Protectora de la Cuenca del río Banano y esta reserva acuífera es la que más ha generado la preocupación de los sectores tanto institucionales como ambientales de la zona.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Buenos días
    No se dejen llevar por informaciones totalmente tergiversadas. Ante la SETENA y ante la Dirección de Geología y Minas se demostró que Tajo Asunción no tiene afectación al río Banano y al posible proyecto de toma de agua propuesto por el AyA. Éste último, de llevarse a fase de construcción se calcula entre 5 años y 10 años el tiempo entre la fase de prefactibilidad hasta su construcción final y abastecimiento al pueblo de Limón. Tan es así, que el mismo Tajo Asunción a querido convsersar con personeros del AyA para ayudar en lo que se pueda y no han querido ni siquiera dar audiencia a una reunión. Por último, dentro del Estudio de Impacto Ambiental, el Tajo Asunción puso medidas de mitigación y control ambiental para el control y minimización de la posible llegada de sedimentos (tierra y arena) del tajo al río Banano y ante la SETENA se expuso que de ser necesario ampliarlas y mejorarlas se está en la mayor disposición. Soy geólogo de profesión y también ambientalista pero con miras al desarrollo de nuestro país con protección ambiental. Costa Rica merece un Limón con trabajo para ir quitando la pobreza en la zona y los proyectos de desarrollo que vienen en un futuro son muchos, no está solamente la Terminal de Contenedores de Moín de APM Terminals. Muchas gracias.

  2. No imagino hasta cuando pretendera el diputado vargas seguir engañando y asustando al pueblo limonense y al pais en general…. La medida de cautelar de suspension de labores dictada por pa SETENA , esta ya oficialmente levantada y asi lo ha hecho saber un fallo del Triibunal Contencioso y la misma PGR…
    El Tajo Asuncion NO se encuentra dentro de la zona de proteccion del Rio Banano ni tampoco se encuentra en la zona de reserva acuifera del AyA…
    El Tajo Asuncion no es una cantera en cauce de rio sino una cantera en seco que esta a considerable distancia del rio banano…
    El frenta amplio miente adrede como lo hizo en la sesion donde delante de todo el pueblo de Costa Rica …nos presentaron una renuncia dramatica y de novela que resulto en una burla…. Por que seguirles creyendo…?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias