lunes 2, octubre 2023
spot_img

PUSC propone proyecto de ley para prevenir violencia intrafamiliar

San José, 19 Feb (Elpaís.cr) – El diputado socialcristiano, Gerardo Vargas, presentó este miércoles una iniciativa de ley, bajo el Expediente No.19.467, denominado “Ley para el financiamiento de programas para la promoción de una cultura de paz en los hogares costarricenses» para incitar a la disminución de los actos de violencia familiar en el país.

«Costa Rica abolió la pena de muerte, le declaró perpetuamente la paz al mundo, abolió el ejército, promovió la pacificación de Centroamérica, e incluso le declaró la paz a la naturaleza, pero no ha sido capaz de declarar la paz en nuestros propios hogares y a nuestros propios hijos e hijas; eso debe cambiar ya», aseguró Vargas.

La propuesta implica que los bancos públicos comerciales, el Instituto Nacional de Seguros (INS), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como sus subsidiarias, destinen de sus partidas presupuestarias de “información, publicidad y propaganda” un 25% a campañas de promoción de una cultura de paz en los hogares costarricenses.

Para dichas campañas, el contenido temático será aportado por una comisión técnica conformada por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Hospital Nacional de Niños (HNN) y la Defensoría de los Habitantes.

Así mismo, en el proyecto se establece la obligación del MEP de incorporar a sus planes y programas la prevención del maltrato infantil y la promoción de una cultura de paz.

 “No propongo quitarle recursos a unas instituciones para dárselos a otras, tampoco se trata de crear más impuestos, lo que se propone es invertir dineros ya presupuestados por las empresas comerciales del sector público, para frenar la violencia en los hogares y en construir una mejor sociedad desde sus bases”, afirmó el diputado.

El proyecto propone además crear programas y mensajes que calen en los hogares, en la niñez, en los adolescentes y en toda persona que resulte vulnerable ante las acciones de violencia y al mismo tiempo, ir erradicando ese comportamiento malsano y sustituirlo por valores de paz, respeto, tolerancia y disciplina positiva dentro de los hogares costarricenses.

La iniciativa plantea que ¢1 de cada ¢4 que se ha presupuestado en información y publicidad en las instituciones citadas, pueda destinarse al patrocinio de actividades de información, sensibilización o educación para una cultura de paz en los hogares costarricenses, con los contenidos que brinde la Comisión Técnica que indica la ley.

Hoy, los recursos que los bancos públicos, el INS y el AyA, según informó el despacho del legislador, destinan para Información, Publicidad y Propaganda son aproximadamente ¢24.600 millones, suma que no toma en cuenta al ICE ni sus subsidiarias, debido a la protección legal que goza por el giro de sus negocios.

Lo anterior significa un monto no menor a los ¢6.000 millones anuales, que el proyecto propone que se destinen a financiar la promoción de una cultura de paz en los hogares costarricenses y al incluir al ICE y sus subsidiarias, conservadoramente se estiman en más de ¢10 mil millones la inversión total en dichos programas, lo cual ha de tener un gran impacto en la sociedad costarricense.

«Nunca un dinero público destinado a publicidad será mejor invertido que este, que será destinado a crear una cultura de paz en nuestros hogares; será dinero para salvar miles de vidas, para mantener intactas miles de ilusiones y fantasías infantiles, será dinero público, dinero sagrado, que nos ayudará a construir una sociedad mejor», sentenció Vargas.

El proyecto se une al del diputado cristiano Fabricio Alvarado que busca aumentar las penas de aquellos que agredan a menores de edad en el país y se enmarcan en la lucha nacional contra el maltrato infantil, desencadenada después de la muerte del menor de dos años de Los Chiles de San Carlos, al que su padrastro torturó antes de acabar con su vida.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias