lunes 2, octubre 2023
spot_img

Ex Gerente del Banco Nacional acepta que dejó su puesto por diferencias con la Junta Directiva

San José, 20 Feb (ElPaís.cr) – El Ex Gerente General del Banco Nacional, Fernando Naranjo Villalobos, aceptó ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público que abandonó su puesto debido a una serie de diferencias con tres miembros de la Junta Directiva.

Naranjo compareció este jueves ante la comisión, luego de que la semana anterior cancelara su audiencia a causa de una entrevista de trabajo que tenía en el exterior.

«Puedo asegurar que mi renuncia no tiene relación alguna con el informe de la Contraloria. Que mi renuncia se anunciara el día que fue publicado el informe fue mera coincidencia, yo renuncie porque sentí una situación tensa entre algunos miembros de la Junta Directiva y mi persona», mencionó Naranjo Villalobos.

El ex Gerente expresó que su decisión la tomó para no afectar la imagen del Banco, ya que conocía a la perfección la situación en la que se encontraba a como también estaba consciente que cada vez sería más difícil trabajar.

En cuanto al informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre los pagos presuntamente excesivos en «insumos por productividad», el ex funcionario señaló que, «el banco ha actuado conforme a la ley, principalmente por dos aspectos; las auditorias no indicaron que los pagos a partir de convenciones colectivas fuesen excesivos y además los pagos no se pueden determinar como abusivos porque fueron aprobados lo que les da sentido de legitimidad».

El estudio de la CGR abarcó el funcionamiento interno de los tres bancos estatales en un período contemplado entre los años 2006-2012; lo que significa para el ex funcionario que el informe no alcanzó a analizar el programa de compensación variable, el cual se hizo hace tres años y tuvo como fin modificar la forma en que se pagaban los insumos por productividad laboral.

Algunos legisladores cuestionaron que bajo este concepto, el banco se ha dado el lujo de pagar insumos de índoles millonarios; tal es el caso del ex jerarca bancario, quién aparte de su salario habitual que por mes es cercano a los 20 millones de colones, recibía 29 millones más únicamente por  precepto de bono institucional.

Ante lo cual, Fernando Naranjo explicó que el porcentaje por incentivos es apenas el 1% de los fondos de la institución, y que además el modelo no genera pérdidas, puesto que en menos de 4 años el banco subió 20 puntos y fue catalogado el año anterior como el mejor banco de Costa Rica.

En relación con su antiguo salario, comentó que más de la mitad de gerentes nacional ganan más que el Gerente General del Banco Nacional; aseguró que renunció a su cargo sin prestaciones ni salarios caídos debido a renunciar antes del vencimiento del plazo como Gerente General.

Ante un cuestionamiento de la congresista Sandra Pisk, Naranjo Villalobos expuso que en la última convención colectiva se disminuyeron los pluses salariales significativamente, a pesar de que la CGR los sigue percibiendo como pagos excesivos e innecesarios.

Por otra parte, respecto a racionalización del gasto planteada por el oficialista Ottón Solís Fallas, el ex jerarca del Banco Nacional evadió su pregunta y destacó que algunos aspectos deberían ser respondidos por el actual Gerente, Juan Carlos  Corrales.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias