jueves 21, septiembre 2023
spot_img

La carta del ministro de Finanzas griego al eurogrupo

Berlín/Bruselas, 19 feb (dpa) – El ministro de Finanzas de Grecia, Gianis Varoufakis, presentó hoy una carta al presidente del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, solicitando una extensión de las ayudas económicas para Grecia. dpa ofrece a continuación los principales pasajes del escrito.

«Atenas, 18 de febrero de 2015

Estimado presidente del eurogrupo,

en los últimos cinco años el pueblo griego ha realizado considerables esfuerzos por llevar adelante una adaptación económica. El nuevo gobierno se siente comprometido a cumplir con un proceso de reformas más amplio y profundo que apunte a mejorar el crecimiento y las perspectivas de empleo de un modo sostenible en el tiempo (…), así como a mejorar la justicia social y paliar las notables cargas sociales de la persistente crisis.

(…)

El gobierno griego reconoce los compromisos económicos de Grecia ante sus acreedores y manifiesta su intención de cooperar con sus socios para descartar obstáculos técnicos vinculados con el acuerdo de ayudas financieras («Master Facility Agreement»), considerado vinculante por nuestro gobierno a nivel económico y de prodecimiento.

En dicho contexto, el gobierno griego solicita una extensión del acuerdo («Master Financial Assistance Facility Agreement») por un plazo de seis meses a partir del momento de finalización, durante los cuales deberíamos actuar en forma conjunta y hacer el mejor uso posible de flexibilidad otorgada por el actual acuerdo (…)

El objetivo de la extensión de seis meses solicitada es:

a) implementar requerimientos económicos y administrativos mutuamente aceptables que, en cooperación con las demás instituciones, estabilicen la situación presupuestaria de Grecia, apunten a un superávit primarario adecuado, garanticen la capacidad de gestionar la deuda y ayuden a lograr los objetivos económicos de 2015 contemplando la actual situación económica.

b) trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios europeos e internacionales a fin de garantizar el financiamiento de todas las nuevas medidas haciendo prescindir de acciones unilaterales que podrían actuar en detrimento de los objetivos, la recuperación y la estabilidad económicos.

(…)

e) iniciar labores en los grupos específicos de trabajo con el fin de elaborar un posible nuevo acuerdo con foco en la recuperación y el crecimiento tal como lo prevé el gobierno griego, en cooperación con Europa y con el Fondo Monetario Internacional, que suceda al actual acuerdo.

f) aprobar para el período de extensión un ente auditor que opere en el marco de las disposiciones de la Unión Europea y del Banco Central Europeo (BCE) y, del mismo modo, del Fondo Monetario Internacional.

g) debatir posibilidades de cómo concretar la decisión del eurogrupo de noviembre de 2012 en relación con posibles medidas adicionales vinculadas a la deuda (…)

Considerando las explicaciones previamente mencionadas, el gobierno griego expresa su resuelta decisión de cooperar con las instituciones de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional a fin de (a) lograr la estabilidad político-económica y financiera y (b) facultar al gobierno griego a iniciar reformas sustanciales y de amplio alcance necesarias para recuperar el nivel de vida de millones de ciudadanos griegos mediante un crecimiento económico sostenible, empleo y cohesión social.

Atte.,

Gianis Varoufakis

Ministro de Finanzas de la República de Grecia»

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Efectividad de las sanciones contra Rusia. Características de una Economía Fuerte: a) Depende lo menos posible del dólar. b) Posee fuertes reservas en oro.c) La deuda externa es menor al 50% del PIB. d) Ingresos del PIB garantizados por productos imbloqueables (petróleo, oro, gas). e) Hay fuerte reservas internacionales. f) El banco central es controlado por le estado. g) El FMI y el BM tiene una débil influencia sobre la economía. h) El país es prestamista a otras naciones. Sin duda Rusia pasa momentos difíciles por la caída de los precios del petróleo, el bloqueo a la construcción de líneas de gasoductos y las sanciones unilaterales e ilegales de la EEUU y la UE contrarios a la OMC (Organización mundial del comercio). Pero sin duda alguna RUSIA es una economía Fuerte en estos momentos, nada que ver con la década perdida de los 90 cuando EEUU abuzaba a sus anchas del planeta y parecía que ningún país le haría frente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias