Bogotá, 19 feb (dpa) – La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas se refirió hoy a la negativa que tienen las parejas homosexuales en el país para adoptar menores de edad y aseguró que «la discriminación es inaceptable».
En un comunicado, la ONU consideró que «el debate suscitado en Colombia por el matrimonio y adopción por parte de parejas del mismo sexo convoca a desterrar prejuicios y creencias erróneas que violentan el derecho a vivir sin discriminación».
«Ningún estereotipo, prejuicio ni expresión estigmatizante contra las personas resulta aceptable en una sociedad democrática que se ha comprometido con el respeto de los derechos humanos», expresó Todd Howland, representante de la ONU en el país.
«La ciencia y la investigación no pueden ser usadas para discriminar, excluir ni violentar a ninguna persona en ningún lugar del mundo», agregó.
Asimismo, la organización internacional, que no se refirió directamente al fallo en el que la Corte Constitucional reiteró que la adopción es exclusiva para parejas heterosexuales, aseguró que «la ley debe proteger el interés superior de la niñez a tener un hogar, así como el derecho de todos los seres humanos de conformar una familia».
Pese a que la Oficina reconoció que el Estado colombiano ha avanzado en la protección de los derechos de las personas homosexuales y transexuales, manifestó que «persisten grandes retos para que el respeto hacia ellas y ellos sea una realidad cotidiana».
La ONU recordó además que «el 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de la Clasificación Estadística de Enfermedades», al tiempo que invitó a la sociedad colombiana a debatir sin prejuicios el tema para evitar «incitar al odio».