San José, 23 Feb (Elpaís.cr) – Luego de una encerrona de dos días en la que el gabinete de gobierno se reunió para analizar el trabajo hasta ahora, la comunicación fue uno de los pilares que el Ejecutivo tratará de cambiar a partir de ahora.
«El viernes nos abocamos a atender metodologías de trabajo para alta gerencia gracias a la colaboración de personal calificado del Instituto Tecnológico de Costa Rica, y el día de ayer atendimos la coordinación general del gobierno, tanto dentro del Gabinete, como del Gabinete con la Asamblea Legislativa y con los distintos sectores de la comunidad nacional, la estrategia de comunicación, la ejecución y seguimiento de la obra de gobierno, los parámetros para las memorias insitucionales y el Informe del primer año de gestión que daremos el 1 de mayo», aseguró el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
La agenda del Gobierno en esta reunión se enfiló a solucionar las principales críticas que han caído sobre el Ejecutivo en este periodo: la comunicación con instituciones, con la Asamblea Legislativa y con el público en general, ya que varias fracciones legislativas no han tenido de parte del Ministerio de la Presidencia el apoyo que consideran necesario y que el gobierno consideró que la opinión de la ciudadanía no ha recibido de manera suficientemente eficiente sobre la labor de la Presidencia.
El presidente Solís adelantó que buscarán además realizar «un ejercicio similar» con representantes de las instituciones autónomas y con las fracciones de la Asamblea Legislativa, a fin de mejorar la relación.
En los temas que no se trataron, por lo menos formalmente durante el encuentro, destacaron las suplencias del viceministerio de la Presidencia que está vacante desde que Daniel Soley renunció, y el del Ministerio de Salud, luego de la dimisión de la exjerarca, María Elena López.
En la reunión estuvieron presentes la primera dama, Mercedes Peñas, la jefa de fracción de Acción Ciudadana (PAC), Emilia Molina y el jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), Mariano Figueres, como moderador del encuentro.