San José, 23 Feb (ElPaís.cr) – El Director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón notificó que durante el año anterior se detuvieron un total de 318 vehículos únicamente a causa de los «piques», y aseguró que en ese mismo año no murió ninguna persona vinculada con la actividad.
Entre los casos más destacados del total de automotes se registró que 269 fueron motocicletas y 41 sedanes; además datos institucionales afirman que ligado a esta actividad se realizaron 308 decomisos de placas y 1.929 multas en los operativos «anti piques».
El Comisario de Tránsito destacó que en 43 operativos (el total de realizados), se pudo haber detenido a más personas que son parte de esta actividad pero que el mayor impedimento radica en que se cuenta con poco más de 700 inspectores viales.
Calderón aclaró que, «la función del cuerpo policial que dirijo es principalmente preventiva, de ahí que los operativos anti piques buscan desestimular que las competencias se realicen. Así las cosas, se presentan en el sitio donde saben que ocurrirá el evento, sorprenden a los conductores estacionados con sus vehículos y aplican las multas del caso por faltas administrativas a la Ley de Tránsito».
El Tránsito destacó que en función de apoyo con otros cuerpos policiales se ha logrado aumentar el control en las carreteras a nivel nacional más allá de los piques.
«Cuando llegamos a un lugar donde se van a realizar piques lo que encontramos son muchos vehículos con sus conductores y acompañantes, es claro que ahí se van a realizar piques pero no se están realizando en ese momento, entonces no podemos llevar al Ministerio Público a personas por un supuesto, debemos probar el delito, entonces aprovechamos para pedir documentos y sancionar a quien esté incumpliendo la Ley de Tránsito. Los resultados están a la vista, ni en los operativos de Palmares, con un mínimo de 45 oficiales trabajando y hasta con 100 se sacaron tantos vehículos por día de las carreteras”, explicó el Comisario Calderón.
Dicho trabajo en conjunto ha permitido decomisar más que solo vehículos también armas ilegales e inclusive drogas. Cabe resaltar que este grupo de cuerpos policiales mantuvo una reunión este lunes para coordinar acciones en conjunto.
“Yo le digo a los ciudadanos que esperen consecuencias positivas de este trabajo conjunto entre cuerpos policiales. Los resultados que podríamos obtener contra este delito serían realmente aleccionadores, vamos a sentar responsabilidades y quien insista en violar la Ley terminará en prisión”, aseveró Calderón.