jueves 28, septiembre 2023
spot_img

Gracias a los valientes luchadores pueblos de Occidente

Sr Presidente Don Luis Guillermo Solís Rivera

Señores Diputados Asamblea Legislativa

Compañeros todos y amigos de lucha

 Inevitablemente debemos empezar por  decir GRACIAS a los valientes  luchadores pueblos de Occidente de Costa Rica. Gracias Palmares, Gracias Naranjo, gracias Sarchí, gracias Grecia, gracias Alajuela, gracias Atenas, gracias Belén, gracias San Ramón y gracias muchas gracias a todos los sectores que, a nivel nacional se solidarizaron con esta lucha.

Gracias porque sencillamente lo que hoy se está haciendo no es otra cosa más que recoger el producto de muchos años de lucha del cantón y de los pueblos de Occidente.

Fue en el año 2003 (fecha cercana a la que el presidente Pacheco firmara el primer contrato para la construcción de la carretera SR-SJ con una firma italiana) en que desde San Ramón, se inició la lucha por el derecho a contar con la mejor obra de infraestructura vial San Ramón-San José. Desde ese año, (y así consta en los archivos en nuestro poder), se inició el continuo y perseverante trabajo del  grupo Dignidad Nacional, desde el cual se siembra la verdadera simiente que fructificaría en la lucha cantonal por la construcción de esta vía nacional. Fueron visitas constantes a la Asamblea Legislativa, y para el año 2011, se inician las visitas a las Municipalidades de nuestro cantón y cantones hermanos de Occidente, así como a las diferentes instancias responsables de esta obra. Meses y años de estudios muy serios para exigir que la construcción de esa nueva vía fuese de manera transparente, sin oscuras intenciones y mucho menos, la participación de posibles métodos corruptos. Siempre hemos sido conscientes de la necesidad de una nueva carretera que permita e impulse el mayor y mejor desarrollo social y económico del país.

El Foro de Occidente nace gracias a la participación y al trabajo constante  de jóvenes, agricultores, profesionales, artesanos, organizaciones sindicales, gremiales y cívicas, mujeres organizadas, activistas sociales y hasta personas que en solitario y solidariamente se hicieron presentes desde los más lejanos rincones del país, quienes sin ningún  deseo de figurar, se dieron a la tarea de construir un proyecto que diera empuje desde Occidente a nuestro país. Así, poco a poco se constituye el Foro Nacional.

El Foro de Occidente nace al calor de la necesidad  de que las decisiones importantes de un pueblo,  sean tomadas de manera horizontal, colectiva y bajo el más absoluto respeto al principio de democracia participativa. Aquí nadie es amo, nadie es dueño, pues todos somos los dueños, en el Foro de Occidente nadie es fundador, porque todos somos los fundadores.

El Foro de Occidente no es un grupo, no es  un espacio politiquero, no es un feudo de nadie, el Foro de Occidente es la expresión política de las fuerzas vivas de esta región que históricamente ha sido  punta de lanza en el desarrollo nacional. Así, con la participación inclusiva de las bases de esta vasta zona, fue como vencimos a los que se querían robar al ICE, así dimos la lucha contra RITEVE, y recordemos que San Ramón fue el cantón que mayoritariamente le dijo No al TLC, con el 74% de los sufragios.

Fueron 10 los principios de este Foro, encabezados con el de CARRETERA SÍ, CONSECIÓN NO,  que orientaron la lucha que aún hoy permanece y permanecerá mientras nuestras fuerzas lo permitan.

Fue este Foro el que logró que el día 22 de abril del 2013, la presidente Chinchilla diera marcha atrás al deseo de finiquitar uno de los contratos más leoninos de nuestra historia. El Foro dobla el brazo al poder  que no cumple con las obligaciones de salvaguardar los intereses de su pueblo. Y el Foro de Occidente continuará exigiendo a sus gobernantes que se dirima la estafa más vergonzosa que una empresa extranjera le hiciera al país: El pago de más de 35 millones de dólares a OAS, (empresa brasileña que los propios diarios de Brasil la tildan hoy sí y mañana también como una empresa corrupta);  esa inmoral componenda de concesionar nuestro patrimonio a extranjeros ya debe acabar. Y este Foro, desea pedirle a los señores legisladores y a usted señor Presidente de manera vehemente, honrar su promesa de campaña de terminar con la entrega de nuestra riqueza y nuestra soberanía a las compañías transnacionales y a las potencias extranjeras, desde donde ha nacido tanta y tanta corrupción.  Para ello solicitamos se presente una reforma integral a la Ley de Concesión por Obra Pública para evitar la entrega de nuestra soberanía y riquezas nacionales, siendo que en Costa Rica tenemos el material humano y económico vastamente demostrado para el cumplimiento de cualquiera de las obras necesarias.

Aprovechamos para recordar que respecto a esta carretera,  aún está vigente un proceso judicial planteado contra el Estado, contra el Consejo Nacional de Concesiones, contra OAS y contra la Contraloría General de la República, que debe ser resuelto por los tribunales, que siempre hemos dicho que la conciliación llevada a cabo en el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica, no fue legal y que consideramos un acto inmoral el hecho de que el expediente fuera quemado tal como los mismos miembros del Consejo de Concesiones dijeran a los jueces. Es por ello que nuestra bandera de la Soberanía y la Dignidad Nacional, que fuera izada el 1 de mayo del 2013 a la entrada de nuestro cantón, seguirá ondeando como fiel símbolo de esta hermosa y patriótica lucha.

En la mayoría de los casos de las concesiones, se ha irrespetado la propia Constitución, y lo peor, la impunidad se acrecienta con ello. A modo de ejercicio mental, es válido hoy preguntarnos: ¿Qué pasaría si las represas eléctricas del ICE o la CCSS entre otros, orgullo de los  costarricenses, las hubiésemos concesionado a extranjeros?

En honor a la verdad, el proyecto de Ley que hoy se firma es el resultado del esfuerzo de hombres y mujeres, profesionales y visionarios de los cantones ya mencionados, y especialmente del grupo de legisladores quienes con alto sentido de responsabilidad, estudiaron cada propuesta presentada en sus despachos y recogieron lo mejor de cada una de ellas. Creemos sinceramente hicieron lo mejor que pudieron. Especialmente deseamos agradecer la eliminación de la peligrosa propuesta de dar participación a  entes privados para administrar excedentes del dinero recogido en los peajes que vayan a ser instalados en la nueva vía, asunto en el que desde ya este Foro se compromete a ser vigilante de que los costos no sean contrarios a las posibilidades de la realidad económica de nuestro pueblo, que deben estar en concordancia con la deuda principal que se va cancelando. Ya se escuchan rumores que estarán por los 3.500 colones, (cuando aún no se hacen los estudios técnicos que lo justifiquen), y mucho menos estaremos de acuerdo en que vayan a estar en manos privadas, desde donde puede nacer un acto más de corrupción, y finalmente eleve los costos.

Asimismo seremos fiscalizadores de la construcción de la obra, misma que debe ser cimentada bajo la más absoluta transparencia, eficiencia y calidad, en tiempo y gastos.

Este logro, ha de quedar hoy bien claro, es el fruto de un pueblo entero, del pueblo ramonense y pueblos que nos acompañaron durante tanto tiempo, es el resultado de un proceso profundamente democrático,  que nadie puede ni debe apropiarse

Es nuestra obligación ética y moral agradecer al gobierno local, a nuestros actuales representantes en la Asamblea Legislativa, a los profesionales que donaron sus conocimientos, capacidades y tiempo en ello, al Ejecutivo y a todas aquéllas personas que de una u otra manera dieron sentido a este sueño.

No podemos terminar nuestra participación sin solicitar de la manera más respetuosa pero vehemente a usted Señor Presidente, se nos garantice que el Foro de Occidente tendrá participación en la elaboración técnica del proyecto de construcción de carretera, de modo que podamos garantizar el cumplimiento de los requerimientos técnicos de esta importante vía y que no se repitan los mismos errores cometidos en la ruta 27 o en la construcción de APM Terminal.

De esta manera, amigos y compañeros de lucha, hacemos hoy honor a nuestro hermoso himno Alma Huetar, cuyas frases nos llenan de orgullo: Ramonenses de pie siempre altivos, No debemos jamás implorar. Ramonenses de todos los tiempos: Nuestro lema será dignidad.

¡Viva San Ramón!

(*) Rocío Céspedes, Integrante del Foro de Occidente, durante la firma de la Ley del Fideicomiso para la construcción de la carretera San José – San Ramón.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Dos grandes obras para Costa Rica, la ruta 32 y la carretera San José – San Ramón. Esto se suma a la gran reforma para la educación en Costa Rica iniciada en el 2015, la gran inversión para educación que rige para este año, la Reforma procesal Laboral, la aprobación de la banca de desarrollo, la solución a la problemática de pago a los educadores; etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias