martes 30, mayo 2023
spot_img

Piden reunión del Consejo Permanente OEA para hablar de Venezuela

Washington, 23 feb (dpa) – Representantes de la oposición venezolana pidieron hoy al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que convoque una reunión extraordinaria del Consejo Permanente para que se pronuncie con carácter de urgencia sobre la crisis que atraviesa Venezuela.

«La OEA no pude seguir callada ante la realidad venezolana. No es aceptable», dijo hoy en Washington el dirigente opositor venezolano Carlos Vecchio antes de entregar una carta de solicitud en la secretaría general de la OEA.

«Hay que actuar ya, no esperar a que pasen cosas peores», instó el coordinador político nacional del partido Voluntad Popular, que denunció que «la justicia se ha convertido en un instrumento del presidente Nicolás Maduro para perseguir a quien piensa distinto».

Vecchio instó a los gobiernos de la región a no permanecer callados. «Aquí no se trata de si usted está de acuerdo o no con Maduro, si usted lo respalda, si usted tiene intereses económicos con Maduro, aquí se trata de violaciones de los derechos humanos», dijo Vecchio, quien subrayó que «los derechos humanos no tienen ideología, no tienen nacionalidad y no tienen fronteras».

Los opositores al gobierno de Maduro pidieron a Insulza que «actúe y asuma su rol histórico – tanto formal como informalmente por los canales diplomáticos- para convocar a una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en la cual se discuta la situación de Venezuela a la luz de la Carta Democrática Interamericana, de la cual es firmante».

«Apelamos a su condición de ciudadano chileno que padeció una de las dictaduras militares más nefastas de la historia americana del siglo XX, a que no se esconda tras el hecho de que la OEA y su Secretario General no pueden intervenir en la situación venezolana por el respeto que se exige a la Soberanía y a la No-Invervención como principios rectores de la acción del sistema interamericano», señala la carta que entregó hoy Vecchio a Insulza.

El coordinador político nacional del partido Voluntad Popular estuvo acompañado en Washington de una treintena de manifestantes que gritaban «OEA, haga su tarea», «Liberen a Lepoldo, liberen a Ledezma» y «OEA escucha, el pueblo está en la lucha», entre otras consignas.

Los manifestantes pidieron a la OEA que aplique la Carta Democrática Interamericana, adoptada por los 34 países de la organización el 11 de septiembre de 2001.

Los opositores quieren que la OEA designe a Venezuela como «un estado que se aparta de los principios democráticos» y que le llame la atención para que busque «los caminos para que se pueda rescatar esa convivencia democrática».

La Carta Democrática Interamericana establece procedimientos a seguir no solamente cuando la democracia se interrumpe totalmente como en un golpe de estado, como ocurrió en Honduras en 2009, sino cuando el orden democrático ha sido seriamente alterado y la democracia está en riesgo.

Según la Carta Democrática Interamericana, en ese caso, cualquier estado miembro o el secretario general podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para analizar la situación y adoptar las medidas necesarias.

En caso de que las gestiones diplomáticas sean infructuosas o si la urgencia del caso lo sugiriera, el Consejo Permanente podría convocar una Asamblea General extraordinaria. Sólo la Asamblea General puede suspender a un país.

Fuentes de la OEA explicaron que el problema es que en ningún sitio está claramente definido qué es una ruptura del orden constitucional, ya que mientras el gobierno de Venezuela dirá que no existe ruptura en absoluto, la oposición dirá que sí, por lo que todo queda abierto a la interpretación de los estados miembros.

Vecchio consideró que la «simple discusión en la OEA y la toma de posición de los países ya es para mí es una sanción política muy importante que podría ayudar a rescatar la convivencia democrática en Venezuela».

La semana pasada, Insulza expresó su «alarma» por la detención del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, e instó al gobierno y a la oposición a dialogar.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias