jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Expresidente Portillo aterriza en Guatemala tras cumplir condena en EEUU

Guatemala, 25 feb (EFE).- El expresidente de Guatemala (2000-2004) Alfonso Portillo arribó hoy a su país natal procedente de Estados Unidos, donde estuvo en prisión desde mayo de 2013 por el delito de lavado de dinero.

«Estoy feliz. Estoy muy feliz de estar con mi hija, con mi exesposa Evelyn y con mi hermana. Es muy emocionante volver», dijo el exmandatario en declaraciones a periodistas apenas minutos después de arribar en el Aeropuerto Internacional La Aurora, al sur de la Ciudad de Guatemala.

«Estamos de regreso en Guatemala después de muchos meses y años fuera, y me siento muy emocionado, con muchos sentimientos», agregó Portillo.

«Una de las cosas más importantes del ser humano en la historia es no renunciar a su origen. Y hoy me siento feliz de volver a mi origen, mi casa y mi familia «, añadió el político y economista de 63 años, quien fue recibido por alrededor de 1.500 seguidores en la terminal aérea, según constató Efe.

Portillo fue condenado en mayo de 2014 a 70 meses de cárcel por un tribunal federal de EEUU, tras blanquear 2,5 millones de dólares recibidos de la embajada de Taiwán en Guatemala antes y durante su gobierno.

La pena de prisión para el expresidente empezó a contar desde 2010, cuando fue capturado en Guatemala a solicitud de EEUU, y culminó en la mañana de este miércoles cuando fue liberado del Centro Correccional de Englewood, en las afueras de Denver, Colorado.

«He regresado como mejor persona», aseguró Portillo en una rueda de prensa organizada por una comitiva a cargo de Francisco Reyes López, su vicepresidente durante los cuatro años en los que estuvo en el poder con el partido del exmilitar retirado Efraín Ríos Montt, Frente Republicano Guatemalteco (FRG).

«He vivido cinco años en cautiverio, alejado de mi familia. Y ese tiempo me ha servido para pensar, leer y estudiar, y también para conocer a gente que estuvo recluida conmigo con grandes pensamientos», subrayó.

El líder político, nacido en el departamento (provincia) de Zacapa al este del país, manifestó que no vuelve a la nación centroamericana «con resentimiento, ni revanchismo ni sed de venganza».

Portillo fue extraditado por petición de EEUU en mayo de 2013 y el 18 de marzo de 2014 se declaró culpable ante el juez Robert Patterson por intentar lavar 2,5 millones de dólares, obtenidos como soborno por el gobierno de Taiwán, para reconocer diplomáticamente a la nación asiática.

El retorno del expresidente ha generado una expectativa política dentro del ambiente electoral guatemalteco, a casi siete meses de que la población elija en septiembre próximo a un nuevo mandatario, además de 157 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 338 autoridades municipales.

Pese a que en Guatemala la ley prohíbe la reelección, los medios locales consideran que el apoyo de Portillo a algún partido podría equilibrar los sufragios a su favor ya que según aseguraron sus allegados cuenta con «un 60 por ciento de aprobación de la población».

El expresidente confirmó que no está afiliado a ningún partido político ni tiene alguna candidatura por el momento.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, confirmó hoy que Portillo tendrá seguridad por parte del Estado tal y como lo estipula la ley con los exmandatarios.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias