lunes 2, octubre 2023
spot_img

Defensorias centroamericanas abogan por protección de indígenas

San José, 27 Feb (ElPaís.cr) – La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, en conjunto con las Defensorías centroamericanas, hicieron un llamado continental a proteger los derechos humanos de las personas indígenas.

Este llamado de atención se dio como resultado de una alerta emitida por el Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos, el cual instó a los Estados a que desarrollen acciones conjuntas para atender las situaciones que enfrentan las personas indígenas.

El pronunciamiento de esta entidad está dirigido principalmente a la población indígena Ngäbe y Buglé, con el objetivo de resguardar sus derechos laborales y culturales.

Esta medida de protección se da más que todo enfocado a esta población, debido a que por año un aproximado de 14 mil personas de estos pueblos viajan a Costa Rica a realizar trabajos en el campo.

La jerarca de la Defensoría costarricense, Montserrat Solano Carboni, manifestó su preocupación al respecto, ya que en el trayecto de cruzar fronteras se exponen a muchos riesgos.

Según Solano, parte de estos riesgos que en algunas ocasiones llevan a violaciones de derechos humanos están arraigados directamente a que tienen un idioma y una cultura diferente a donde prestan su fuerza laboral.

El Consejo Centroamericano de Procuradores también reconoció que los Estados deben tener políticas públicas que resguarden la integridad y la protección de las poblaciones migrantes.

Además, los defensores hicieron un llamado a los Estados Centroamericanos para que coordinen acciones de protección diplomática y consular en los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, para hacer efectiva la asistencia psicológica y legal a los niños y niñas migrantes no acompañados que son trasladados a albergues o estaciones migratorias.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias