jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Washington legaliza la marihuana, pero no en la Casa Blanca

Washington, 27 feb (dpa) – Fumar y plantar marihuana en casa y poseer ciertas cantidades de cannabis es desde este jueves legal en la capital estadounidense, pero el presidente Barack Obama no podrá fumarla en la Casa Blanca ni la primera dama sembrarla en su jardín aunque quisieran.

El Distrito de Columbia, nombre oficial que recibe la capital estadounidense, se unió hoy a la ola de legalización de la marihuana en Estados Unidos, un cambio de política que el ayuntamiento resume en cuatro palabras: «Cultivo casero, consumo casero».

Los votantes de Washington aprobaron en noviembre la llamada «Iniciativa 71», que legaliza la posesión de cantidades mínimas de marihuana para uso personal, que entró en vigor este jueves.

Washington se ha convertido en el primer territorio al este del río Mississipi en legalizar el uso recreacional de la marihuana. Ya era legal en la capital para usos medicinales.

En Estados Unidos, la marihuana, prohibida a nivel federal, está legalizada en tres estados: Alaska, Colorado y el estado de Washington.

La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, ha dejado claro que «Washington no se va a convertir en un nuevo Amsterdam». No habrá «coffee shops» en la capital estadounidense donde se pueda fumar marihuana. La «Iniciativa 71» legaliza la posesión, pero no su venta.

Para los mayores de 21 años es legal poseer dos onzas (57 gramos) o menos de marihuana y cultivar hasta seis plantas en su hogar, siempre y cuando sólo tres de ellas estén en flor.

También podrán poseer pipas para fumar marihuana y papel de liar. Y podrán regalar marihuana a sus amigos el día de su cumpleaños, siempre y cuando éstos tengan 21 años, no se la vendan o intercambien por bienes o servicios y pasen menos de una onza (28 gramos).

Organizar una fiesta en casa para fumar marihuana es posible, siempre y cuando los consumidores sean mayores de 21 años y no haya más de dos onzas por persona.

Sin embargo, una persona podrá ser arrestada por la policía si vende marihuana a otra persona, posee más de dos onzas de cannabis, fuma en la calle, en un lugar público o dentro de su vehículo, aunque esté aparcado. Consumir marihuana en público puede acarrear hasta 60 días de cárcel y una multa de 500 dólares y venderla seis meses en prisión y hasta 1.000 dólares de multa con la primera infracción.

Tampoco los washingtonianos podrán comer «brownies» de marihuana en la parada del autobús o en el parque, ya que su consumo está restringido al interior del hogar. Tampoco se puede conducir bajos los efectos de esta droga.

El consumo y posesión de marihuana sigue estando prohibido para los menores de 21 años.

Pero antes de liarse un porro, el washingtoniano tendrá que tener en cuenta varias cosas. La primera de ellas es si está en espacio privado o público. Fumar en casa será legal, pero no podrá hacerlo en lugares públicos, como, por ejemplo, bares, restaurantes, discotecas, aparcamiento, parques o en la calle.

Si su apartamento o su casa es alquilado podrá fumar y plantar marihuana, siempre que su casero se lo permita. También podrá hacerlo en su habitación en una residencia universitaria si se lo permite el reglamento del centro. Sin embargo, hacerlo en viviendas sociales públicas está prohibido.

Otra cosa a tener en cuenta por los amantes de la marihuana que viajen a la capital estadounidense es si se encuentran en territorio local o en territorio federal, ya que la ley federal lo prohíbe.

Saber si uno está o no en propiedad local o federal es complicado en Washington, porque cambia de manzana a manzana. Los parques nacionales, la propiedad militar y la tierra controlada por el gobierno federal abarca el 29 por ciento de la superficie de Washington.

Los Obama no podrán invitar a sus invitados a fumar una pipa de marihuana, ya que, está «claro en la ley de DC que su uso es ilegal en propiedad federal y la Casa Blanca es propiedad federal», explicaron a dpa fuentes del gobierno que pidieron el anonimato.

Los turistas tampoco podrán fumar marihuana en el National Mall -la explanada que concentra monumentos nacionales, memoriales y museos Smithsonian-, ni delante de la Casa Blanca ni sentados en la escalinata del Monumento a Lincoln o del Congreso, ya que sobre ellos recae una doble prohibición: son lugares públicos y son propiedad federal.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias