jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Policía investigará lista de brasileños con cuentas sospechosas en el HSBC

Sao Paulo, 28 feb (EFE).- El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, instruyó a la Policía Federal para que investigue la lista de los contribuyentes brasileños que tuvieron cuentas en la filial suiza del banco británico HSBC entre 2006 y 2007 con el supuesto fin de evadir al fisco, informó hoy una fuente oficial.

Un comunicado del Ministerio de Justicia señaló que Cardozo «determinó ayer (viernes) que la Policía Federal investigue la práctica de posibles actos ilícitos en el caso conocido como ‘Swissleaks’, que involucra al banco HSBC y operaciones en Suiza».

«La determinación (remitida) al director general del Departamento de Policía Federal, Leandro Daiello, es que se haga un análisis, investigación de eventuales ilícitos y adopción de las providencias que se deban tomar según los hechos», agregó la nota de prensa.

En la denominada «Lista Falciani», que incluye a 100.000 clientes con cuentas opacas extraídas por el informático franco-italiano Hervé Falciani y entregada al Gobierno francés en el año 2009, hay supuestamente una gran cantidad de brasileños.

Por nacionalidades, Brasil es el noveno país con mayor número de clientes del banco en el período investigado y su dinero sumaría 7.000 millones de dólares.

Según medios locales, en la investigación internacional del caso, aparecen 8.667 personas residentes o nacidas en Brasil, 55 % de nacionalidad brasileña, entre ellos varios empresarios, deportistas y políticos, aunque la mayoría dentro de la legalidad, de acuerdo con la información de la prensa en los últimos días.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Por supuesto, gracias a la complicidad de los organismos contralores de capitales en Costa Rica no se harán investigaciones o preguntas incómodas a la HSBC, que funciona ahora con otro nombre, por aquello de la seguridad mercantil legal política de tales allegados en nuestra nación. Debido a su excesivo poder mundial, esos entes bancarios están cubiertos con una soberbia y suculenta póliza de impunidad e inmunidad absoluta, que a nivel planetario resultan “males necesarios” a la salud financiera. Si no fuese así, ¿cómo viajarían, turistiaban y gastarían esos billetones los corruptos y mafiosos de siempre. Para algo sirven, de más, estas empresas privadas. ¿No les parece?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias