jueves 1, junio 2023
spot_img

Rousseff ofrece apoyo a Río para Juegos de 2016: «Cuenten conmigo»

Río de Janeiro, 1 mar (dpa) – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo hoy a las autoridades de Río de Janeiro que pueden contar con el gobierno central para preparar a la ciudad para organizar los Juegos Olímpicos en 2016.

«Río de Janeiro, cuenta con nosotros. Estaremos presentes para garantizar todas las obras. Más que las obras, los proyectos de rescate social, cultural e histórico de esta ciudad fantástica que recibirá una de las mayores ceremonias del mundo que son las Olimpíadas. Es momento de celebración y paz», dijo la mandataria  durante la ceremonia oficial por el aniversario número 450 de la capital fluminense.

En el marco de los festejos, la presidenta participó además junto al alcalde, Eduardo Paes, y al gobernador de Río, Luiz Fernando Pezao, en la inauguración de un túnel subterráneo construido a través de una Asociación Público Privada (PPP, por sus siglas en portugués), que conectará la región portuaria con el centro de la ciudad.

El primer túnel subterráneo de la capital carioca, bautizado como Río-450, tiene 1.480 metros de extensión y capacidad para que circulen por él unos 55.000 vehículos por día.

Además contará con un sofisticado sistema de monitoreo, que se realizará, entre otros equipos, a través de 32 cámaras de seguridad.

El presidente de la Compañía de Desarrollo Urbano de la Región del Puerto de Río de Janeiro (Cdurp), Alberto Gomes Silva, aseguró que el nuevo sistema vial que se implementará a partir del nuevo túnel, y que se espera agilice el tránsito y mejore la circulación de los peatones, estará en funcionamiento cuando se celebren los Juegos, en agosto de 2016.

Una de las obras que se espera estarán listas para la cita mundial es el sistema de transporte de pasajeros a través de los llamados Vehículos Livianos sobre Rieles (VLR), tranvías que también presentan una modalidad con ruedas.

Pese a que la organización de los Juegos se verá beneficiada con las nuevas obras, Gomes aclaró que las mismas no fueron hechas pensando en el megaevento deportivo, sino en la mejora de la calidad de vida de la población.

«Lo mejor de todo es que cuando las visitas se vayan, el carioca continuará teniendo una ciudad mucho mejor para vivir», resaltó.

«El objetivo mayor de la operación urbana es producir un centro de la ciudd más poblado, ya que es el lugar que concentra el mayor número de empleos. Un mayor número de personas que viven próximo a sus trabajos exigen menos traslados por la ciudad, lo que tiene impacto directo en el tránsito, la seguridad pública y resulta en calidad de vida para las personas», ponderó Gomes.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias