lunes 25, septiembre 2023
spot_img

Tema del desempleo llevará a Ministro de Trabajo a comparecer ante diputados

San José, 3 Mar (Elpaís.cr) – El Plenario Legislativo aprobó este lunes una moción por unanimidad para interpelar al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Víctor Morales, sobre el tema de la creciente salida de empresas y de inversión en Costa Rica.

Los legisladores expresaron su preocupación por los constantes anuncios de cierre y abandono de compañías, y por ende el aumento el desempleo que afectaría a los costarricenses.

La moción además pretende conocer la política de atracción de inversión extranjera por parte del actual Gobierno.

El diputado socialcristiano Humberto Vargas, proponente de la iniciativa dijo que existe interés por conocer la política de empleo de la administración Solís Rivera.

«Estamos en Estado de Emergencia y el Ejecutivo debe dar explicaciones de los que está sucediendo en materia de empleos, perdida de inversión extranjera y fuga de empresas a otros países de la Región,» aseguró Vargas.

La moción fue aprobada por los diputados de todas las fracciones, incluida la oficialista Acción Ciudadana (PAC) ya que el diputado Javier Cambronero señaló que esta es la oportunidad para que el Ejecutivo explique qué ha pasado con la política de empleo que propuso este gobierno meses atrás.

Morales usó las redes sociales para señalar su «absoluta disposición» a participar en la interpelación del plenario.

«Expreso mi absoluta disposición de asistir al Plenario Legislativo a compartir con los Diputados y Diputadas, y con la ciudadanía, las acciones que estamos emprendiendo para la generación de empleos y el fomento del desarrollo productivo. Desde el inicio de nuestra gestión, por iniciativa del Presidente Solís, hemos puesto el empleo como un objetivo central de las políticas económica y social, y sobre esa ruta tenemos mucho que informar».

«Estas acciones nos involucran a todos, y así como hemos empezado a avanzar en una agenda conjunta con el sector empresarial, también hay una agenda legislativa necesaria para mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes, propiciar un mejor clima de inversión y darnos más herramientas para combatir el desempleo», añadió Morales.

En los últimos 10 meses el cierre de empresas como Wendy’s, Bank of America, Gerber, Hotel La Condesa, varios restaurantes de Burger King y el duro golpe de Intel al salir del país, han generado la pérdida de más de 26 mil trabajos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias