sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Triángulo norte de Centroamérica se hará cargo de 80 % de inversión de plan regional

Guatemala, 2 mar (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, afirmó hoy en Guatemala que los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica contribuirán con el 80 por ciento de la inversión para el plan de la Alianza para la Prosperidad, a pesar de los «escasos recursos» de la región, añadió.

Tras la primera jornada de trabajo con sus homólogos de Guatemala, Otto Pérez Molina, de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, Hernández aseguró que esta iniciativa será una «gran inversión» para el pueblo americano y una «buena inversión» para Centroamérica.

Durante su intervención, Hernández, que llegó a Guatemala esta misma mañana, recordó que en su toma de posesión apeló a que cada Estado reconociese su responsabilidad en materia de emigración.

Así, tras un trabajo conjunto durante décadas, añadió, ahora hay «una nueva época» en la que «todos somos americanos».

«Como dirían en mi país, los astros se están alineando y tenemos que sacarles provecho», manifestó.

El máximo mandatario hondureño mostró su confianza de que ésta es «una muy buena ruta» que empezó, dijo, cuando su país, junto a Guatemala y El Salvador, dieron el primer paso para lanzar «una ofensiva».

«Diría que vamos por buen camino. Estoy muy optimista», incidió Hernández, quien concluyó alabando que los Estados Unidos reconocieran su parte de responsabilidad en esta materia «e ir más allá» con la puesta en marcha de esta iniciativa, que continuarán concretando durante la jornada de mañana.

La llamada Alianza para la Prosperidad tiene cuatro líneas estratégicas: dinamizar el sector productivo, desarrollar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia, y fortalecer las instituciones.

El plan fue presentado en Washington en noviembre pasado por los tres países que conforman el Triángulo Norte Centroamericano, cuenta con el apoyo del gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, del BID, y requiere unos 15.000 millones de dólares.

Obama solicitó en febrero pasado al Congreso de su país 1.000 millones de dólares para apoyar la iniciativa centroamericana.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias