sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Maduro niega ser antiestadounidense tras imponer restricciones

Caracas, 3 mar (dpa)- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aclaró hoy que lidera un gobierno «antiimperialista» pero no antiestadounidense luego de que ordenara el requerimiento de visado para turistas norteamericanos y redujera el personal que opera en la embajada estadounidense en el país sudamericano.

«Ahora como nosotros hemos asumido una postura firme antiimperialista en el pensamiento de (el Libertador, Simón) Bolívar y (el ex presidente, Hugo) Chávez, hay toda una campaña para hacer creer que somos antiestadounidenses, no, no soy ni somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas, anticolonialistas, antiesclavistas, antiracistas», aclaró Maduro.

Durante su programa televisivo «En Contacto con Maduro», el gobernante aseguró tener «grandes amigos» dentro de las comunidades afrodescendientes y entre los sindicatos de la primera potencia mundial e incluso reconoció ser admirador de músicos como Jimi Hendrix y Janice Joplin, entre otros artistas.

La aclaratoria, sostuvo Maduro, es para que se informara «bien» al mandatario estadounidense, Barack Obama, que su postura antiimperialista era para proteger al pueblo estadounidense de los efectos de las guerras libradas por Washington.

«Anoten bien para el informe que le pasen al presidente Obama, escuchen bien, antiimperialista, no antiestadounidense, creo que los antiestadounidenses son los que dirigen al imperio y mandan a los jóvenes de los barrios pobres a las guerras a morir y a matar», insistió.

Tras reiterar que Washington estaba involucrado en un «atentado golpista» contra su gobierno, Maduro anunció que el viernes Venezuela sería visitada por una delegación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) encabezada por su secretario general, el colombiano Ernesto Samper, para defender la institucionalidad.

«El viernes viene la delegación del secretario general de Unasur y Unasur a apoyar la democracia y la soberanía de Venezuela. Bienvenida la delegación de Unasur», manifestó Maduro.

La Unasur creó el año pasado una comisión de diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela compuesta por Samper y los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, pero el proceso terminó fracasando luego de que la oposición decidiera «congelar» el diálogo ante la falta de cooperación del gobierno.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias