Washington, 4 mar (dpa) – La presencia de expertos hispanos en programas dominicales en inglés en la televisión estadounidense es baja y cuando les invitan a participar suele ser para hablar de inmigración, según un estudio publicado hoy.
«A pesar de que los latinos constituyen más del 17 por ciento de la población estadounidense, solamente el siete por ciento de los invitados a los programas dominicales en inglés son hispanos, de los que un 46 por ciento habló específicamente sobre inmigración», explica un informe de Media Matters, un grupo de análisis de los medios de comunicación en Estados Unidos.
La inmigración también fue centro del debate en los programas dominicales en español en Telemundo y Univisión, muy por encima de otros temas que los latinos identifican como de igual importancia para ellos.
El tema migratorio fue, junto a las elecciones legislativas del pasado mes de noviembre, uno de los temas dominantes el año pasado en la política estadounidense, tras el fracaso en verano de la reforma migratoria por la negativa de los republicanos a someter a voto la legislación en la Cámara de Representantes, a pesar de que el Senado la aprobó en junio de 2013.
Ante el inmovilismo de los republicanos, el presidente Barack Obama anunció en noviembre decretos migratorios que darían permiso de trabajo temporal a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de ellos hispanos.
Los decretos todavía no han comenzado a aplicarse porque, de momento, están bloqueados en los tribunales por la demanda presentada por 26 estados, liderados por Texas, contra la decisión presidencial de dar papeles temporales a estos inmigrantes, pues consideran que se ha extralimitado en sus poderes.
Para realizar este informe, Media Matters analizó entre el 31 de agosto y el 28 de diciembre de 2014 siete programas dominicales en inglés: «This Week» de ABC, «Face the Nation» de CBS, «Fox News Sunday» de Fox, «Meet the Press» de NBC, «State of the Union» de CNN y «Up with Steve Kornacki» y «Melissa Harris-Perry», ambos de MSNBC, así como los dos programas dominicales más importantes en español, «Enfoque» de Telemundo y «Al Punto» de Univisión.