San José, 6 Mar (Elpaís.cr) – La ausencia de 22 diputados la tarde de este jueves provocó que no se alcanzara el quórum y por lo tanto, que no se pudiera realizar la sesión correspondiente, le va a salir carísima al país, según señaló el diputado frenteamplista José Ramírez.
El costo será alto debido a que en esta sesión se daría segundo debate al Presupuesto Extraordinario de la República, Ley Nº 9289, en el cual se contempla la ejecución de los fondos para el préstamo BID para el Programa de Infraestructura de Transporte, cuyos atrasos en la puesta en marcha le cuestan al país millones de colones diarios en el pago de intereses.
Ramírez aseguró que cada semana de retraso en la ejecución de los fondos de dicho empréstito implica para el país el pago de 12.5 millones de colones, por concepto de intereses.
“A la fecha, ya ese monto va por los 460 millones de colones, un dinero que pagamos todos los costarricenses y que no se está invirtiendo en las obras de infraestructura que tanto necesitamos” dijo el legislador.
Entre las obras contempladas en el préstamo BID están la ampliación del tramo Barranca-Limonal en la carretera interamericana, los cambios de piso en tramos de las vías La Cruz-Upala y Playa Naranjo-Paquera, entre otras.
“La aprobación en segundo debate del Presupuesto Extraordinario no puede pasar del lunes. Yo esperaría que todos nos hagamos presentes y tengamos la disposición para que se dé la votación. Estas demoras ya le han salido muy caras al país”, enfatizó el diputado Ramírez.
Este jueves llegaron sólo 34 legisladores al plenario, cuando el reglamento legislativo exige que hayan 38 diputados presentes para empezar a sesionar, por lo que este y los otros temas de la agenda quedaron rezagados para el próximo lunes.