Bruselas, 6 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) ha publicado hoy la lista de personas a las que sancionará por malversar fondos públicos y violar los derechos humanos en Ucrania, que incluye al ex presidente del país Víktor Yanukóvich y otras 17 personas sobre las que ya pesaban restricciones, pero excluye a 4 individuos.
El número total de personas a las que se aplicarán las medidas restrictivas de la UE asciende en total a 18, cuatro menos que tras la última modificación de la lista el pasado mes de abril, según el listado publicado hoy por el Diario Oficial de la UE (DOUE).
Las cuatro personas que salen de la lista de sancionados son el hijo del antiguo primer ministro Mikola Azárov, Oleksi, el ex director del servicio de Seguridad, Alexander Hryhorovich, y dos consejeros del ex presidente.
Siguen estando sancionados Yanukóvich, destituido el 22 de febrero de 2014 después de tres meses de manifestaciones opositoras, y sus dos hijos Alexander y Víktor, así como los ex primeros ministros Mikola Azárov y Serguéi Arbúzov.
También sigue en la lista el fiscal general de Ucrania, Viktor Pavlovich Phonka, y su hijo Artem, así como dos hombres de negocios vinculados al anterior Ejecutivo y un diputado por el Partido de las Regiones.
Las medidas restrictivas se ampliarán durante doce meses para catorce de los sancionados, pero solo lo harán hasta junio de este año, para otros cuatro: uno de los hijos de Yanukóvich (Víktor), los ministros de Justicia y Educación y el empresario Serhii Petrovich.
La UE precisa que las restricciones consisten en la congelación de los activos de las personas que figuran en el nuevo listado, y aclara que esta medida va dirigida a facilitar la recuperación de los fondos de los que se apropiaron indebidamente.
La decisión de prolongar las sanciones fue adoptada este jueves como un punto sin debate en el marco del Consejo de ministros europeos de Energía, que se celebró en Bruselas, pero los nombres de los sancionados no se conocieron hasta su publicación hoy en el DOUE.
Las medidas restrictivas se aplicarán a partir de mañana, según precisa esta publicación oficial comunitaria.
El 5 de marzo de 2014 la UE anunció por primera vez su decisión de congelar por un año los activos de 18 funcionarios ucranianos presuntamente responsables de malversación de fondos estatales durante la presidencia de Yanukóvich, entre los que estaba incluido el propio exmandatario.
Posteriormente, y ante la violencia que se desató en Ucrania a raíz de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia (marzo de 2014) y de la sublevación de los separatistas prorrusos en el este del país, la UE fue aprobando en una lista diferente más sanciones contra personas y entidades a las que considera culpables de desestabilizar el país y amenazar su integridad territorial.