lunes 2, octubre 2023
spot_img

Con venia presidencial, construcción de Muelle de APM Terminals arrancó este domingo

San José, 9 Mar (Elpaís.cr) – El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, le dio luz verde este domingo a la colocación de la primera piedra de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), obra que será desarrollada por la empresa holandesa APM Terminals en Limón.

La primera piedra colocada es el inicio de lo que será una isla artificial que se construye a 500 metros de la playa de Moín y que tendrá capacidad para recibir carga mixta, cruceros, hidrocarburos y contenedores, compitiendo con el actual puerto limonense, controlado por la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA).

Solís aseguró durante la inauguración, que esta construcción lo que traerá es empleo e inversión económico para el Caribe nacional y por eso se mostró satisfecho de arrancar con las obras.

«Este gobierno está comprometido con el empleo como el centro de su estrategia de desarrollo económico y eso es lo que necesitamos en Costa Rica y para eso son las carreteras y los muelles», aseguró el mandatario quien sostuvo que con este nuevo muelle habrá también más atracción de empresas «que se aprovecharán» del desarrollo que el Ejecutivo prevé que este muelle signifique para Limón.

«Y eso lo va a lograr la empresa privada principalmente porque es ahí donde se genera la riqueza con el apoyo decisivo de la comunidad», agregó el Presidente.

La construcción del nuevo muelle durará aproximada 36 meses y se espera que con el equipamiento y demás, se ponga en marcha en 2018.

Solís enfatizó también en que este muelle será tico y no extranjero y que los avances se están empezando a ver en actos como la ampliación de la Ruta 32, la construcción de puente binacional y varias obras infraestructurales más que se presentarán pronto.

En la visita de Solís a playa Moín estuvieron también presentes los miembros del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP), que se manifestaron en contra de estas obras por considerar, como lo han hecho desde 2012 cuando se consolidó la negociación con APM Terminals, que las obras del nuevo muelle quebrarán a la terminal estatal y que el empleo generado no será suficiente para contratar a los trabajadores del gobierno, además de aducir inmensos daños ambientales en humedales como el Cariari, que sale a la zona donde se empezaron las obras.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias