San José, 9 Mar (Elpaís.cr) – Tras la ruptura del convenio entre la empresa Ad Astra y la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) para la producción de combustible a base de hidrógeno, el diputado frenteamplista Edgardo Araya Sibaja presentó un proyecto de Ley que busca autorizar plenamente la participación de la entidad estatal en el fomento de la investigación y desarrollo de energías renovables no convencionales.
Para Araya, lo sucedido con la empresa de Frankling Chang refleja la existencia de un marco jurídico desactualizado, en tanto limita las competencias de RECOPE al refinamiento, transporte y comercialización del petróleo y sus derivados (Art 6 Ley.6588).
“RECOPE tiene que evolucionar, la investigación en energías renovables no puede tener frenos. La facultad de realizar investigaciones independientes y de establecer convenios con otras entidades debe ser otra de las potestades de esta entidad, que debe tener un papel protagónico en los planes energéticos nacionales”, comentó el legislador.
La rápida aprobación de este proyecto podría significar la continuidad del convenio con Ad Astra, sin embargo, según el diputado, «va más allá».
“Costa Rica tiene que convertirse en una potencia en investigación y desarrollo, de energías limpias y de otras tecnologías. La inversión en educación que se hizo en los 70s y la base de profesionales que tenemos, permitiría desarrollar ese nivel. Pero esto pasa por cambiar algunas prioridades país y tomar las decisiones correspondientes”, señaló.
La iniciativa fue presentada con el Expediente 19493. y el diputado frenteamplista solicitó al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, que convoque el proyecto en este periodo de sesiones extraordinarias, para que sea conocido en la Comisión de Ambiente y pueda pasar al plenario con prioridad.