martes 6, junio 2023
spot_img

Procuraduría pasa al Ejecutivo el permiso del Tajo Asunción

San José, 9 Mar (Elpaís.cr) – La Procuraduría General de la República (PGR) dejó en manos del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y del Ministro de Ambiente y Energía (MINAE), Edgar Gutiérrez, el conflicto referente a la concesión otorgada al Tajo Asunción y la continuidad de sus operaciones.

Este dictamen fue remitido el martes 3 de marzo al Presidente y al Ministro por parte de la Procuradora Adjunta, Silvia Patiño, y fue notificado el miércoles a la empresa propietaria del tajo.

En este pronunciamiento, la PGR se niega a otorgar un dictamen que permita “declarar la nulidad absoluta, evidente y manifiesta de la resolución R-577-2013-MINAE” que dio la concesión a la empresa Eco proyecciones del Nuevo Milenio para explotar la cantera del Tajo Asunción, en Matama de Limón, con lo que será el Ejecutivo el que decida qué es lo que sucederá con este tema a partir de ahora.

Las dudas planteadas por el Presidente y el Ministro se referían a la demostración de la propiedad del inmueble por parte del concesionario, lo cual se encontraba en trámite cuando se otorgó la concesión.

Al respecto, la Procuraduría señala que el Artículo 40 del Código de Minería “no establece como requisito ser propietario del inmueble donde se encuentra la cantera, sino únicamente debe garantizarse que la explotación tendrá un fin industrial; esto por cuanto las canteras, aun encontrándose en terrenos particulares, son de dominio absoluto del Estado, y por tal motivo es a éste al que le corresponde decidir sobre su explotación”.

“Celebramos este pronunciamiento de la Procuraduría porque cierra el capítulo de duda sobre la posible nulidad absoluta de la concesión otorgada al Tajo Asunción y esperamos que tanto el Ministro de Ambiente como Casa Presidencial no pongan ya más objeciones a la operación de esta cantera y nos dejen ejercer nuestro derecho de operación como concesionario legítimo”, afirmó Róger Barboza, Vocero de la empresa Eco proyecciones.

El Tajo Asunción es el que proveerá la piedra para el muelle de APM Terminals en Moín y ha estado en duda desde hace meses atrás por las preocupaciones que surgen al respecto del daño ambiental que pueda provocar en los cerros de la zona y en el abastecimiento acuífero de la provincia de Limón, razón por la cual la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), paralizó sus obras en el pasado.

Esta lucha para que el trabajo en el Tajo no continúe, ha incluido recursos en la Sala Constitucional, demandas en el Tribunal Contencioso Administrativo, los recursos en Setena, investigaciones en el MINAE y consultas en la Procuraduría General de la República, lo que para los dueños del Tajo no es más que una obstaculización del progreso en Limón por parte de lo que llamaron «unos grupúsculos» de sindicatos y ambientalistas apoyados por la fracción del Frente Amplio.

«El Tajo Asunción es la cantera que proveerá la piedra grande para la construcción del nuevo Muelle de Limón y esto le ha generado la oposición del sindicato de Japdeva, algunos diputados del Frente Amplio y supuestos ambientalistas con intereses poco claros», indicó a empresa Eco proyecciones.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias