Bagdad, 9 mar (EFE).- Las tropas iraquíes, apoyadas por milicias chiíes y combatientes tribales, lograron liberar hoy la localidad de Al Alam, situada a 15 kilómetros al este de Tikrit, capital de la provincia de Saladino y considerada una ciudad clave en la lucha contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Según una fuente de seguridad, las fuerzas leales a Bagdad lograron expulsar a los combatientes del EI tras unos intensos combates en los que contaron con el apoyo de la aviación iraquí.
En los enfrentamientos perdieron la vida decenas de miembros del grupo radical, según la fuente, que no dio información sobre posibles bajas en las filas progubernamentales.
Tras recuperar el control de la ciudad, las tropas izaron la bandera iraquí sobre los edificios oficiales del centro de la localidad.
La fuente de seguridad agregó que la mayoría de los milicianos enemigos huyeron del frente de batalla, aunque reconocieron que aún quedan algunos focos de resistencia.
Además de Al Alam, el Ejército ha tomado las poblaciones de Albuhiazaa, Al Debsa y Al Ali.
Tras la operación, el cuerpo de ingenieros y artificieros ha comenzado la búsqueda de minas y explosivos que hayan podido ser dejados por los yihadistas en su huida, con la intención de desactivarlos antes de continuar el avance.
Además, soldados y milicianos chiíes progubernamentales lograron entrar en el pozo petrolero de Ayil, al norte de Al Alam, tras expulsar a los integrantes del EI que lo controlaban.
La liberación de esta localidad se produce un día después de que las fuerzas leales a Bagdad recuperaran el control de la zona de Albuayil, situada a 12 kilómetros al este de Tikrit.
Las tropas regulares, junto a milicianos afines al Gobierno, se embarcaron a principios de este mes en una ofensiva militar de gran envergadura desde cinco ejes diferentes, con el objetivo de expulsar al EI del norte de Saladino y recuperar Tikrit.
El control de esta provincia es clave para estrechar el cerco a los yihadistas en Mosul, la segunda ciudad de Irak y principal feudo de los radicales.