San José, 9 mar (Elpaís.cr) – El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la Dirección General de Migración y Extranjería anunciaron este lunes la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para el acceso de consultas puntuales de información contenida en sus bases de datos y que así los procesos de las instituciones se agilicen.
De esta forma, Migración y Extranjería podrá consultar información pública y privada de los ciudadanos costarricenses y extranjeros contenida en las bases de datos del Registro Civil.
Los trámites que se verán agilizados con este proceso serán los de nacimiento, defunción, estado civil, histórico de estado civil y de dato electoral.
Por su parte, el TSE tendrá la posibilidad de acceder los movimientos migratorios y de extranjería, con el fin de verificar la información de las personas que soliciten una naturalización.
Este convenio entra a regir en el 2015 y tiene una vigencia de 5 años con posibilidad de prórroga. La plataforma tecnológica que permita la ejecución de este convenio será coordinada a través de Radiográfica Costarricense S.A. (RACSA).
Las consultas en ambas bases de datos podrán hacerse las 24 horas del día durante los 365 días del año.