San José, 10 Mar (Elpaís.cr) – Los vecinos y los diferentes sectores de la Región Huetar Norte solicitaron al Gobierno y a los diputados de la Asamblea Legislativa, que acelere la construcción de la nueva carretera entre Naranjo y Florencia, específicamente en lo concerniente a las acciones de la Punta Sur del proyecto, en el tramo Sifón-Naranjo.
En la petición estuvieron presentes los municipios de los cantones de Occidente y parte de los diputados de la provincia de Alajuela.
El alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba, señaló que esta vía es «fundamental» porque hay un abandono grande de la zona y de las vías en ese sector.
«Esto no es para tirarle al gobierno, pero en todos los poderes ejecutivos ha habido un vacío en esta carretera y ahora son los diputados los que tienen que ayudarnos a construir carreteras porque estamos frente a un proyecto que es importante para el cantón para que podamos competir económicamente», señaló Córdoba.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Turismo de la Zona Norte, Leovigildo Villegas, señaló que sin carretera es muy difícil acceder a su región ya que el mal estado de la vía actual imposibilita que el área sea accesible y por tanto atractiva.
Villegas aseguró que la ruta permitirá visitas masivas de turistas a la zona, con lo que se aumentaría hasta un 20% el rango de visitación a San Carlos.
Además, el sector salud de la zona señaló que con esta vía se aumentaría la calidad de los servicios de salud para la zona, ya que sería más fácil trasladar los casos graves a los hospitales capitalinos, que con la red vial que actualmente se tiene.
El representante de la Cámara de Ganaderos de San Carlos, Juan Rafael Alfaro, aseguró que en alimentación los precios también se bajarían ya que el transporte es uno de los elevadores más grandes para los costos de los productos alimenticios de la zona, que es de hecho, la que produce el 60% de la leche del país y el 55% de la carne nacional que se comercia en Costa Rica.
«El rubro de transporte encarece el costo de nuestros productos y por eso necesitamos esta carretera», aseguró Alfaro.
Los solicitantes lo que le piden al gobierno es que aceleren el diseño y la consumación de las obras, que llevan varias décadas en espera, desde que se inició el proyecto vial.
«El tramo central que comprende Sifón (San Ramón) a La abundancia (Ciudad Quesada) presenta un 70% de avance en sus obras, pero es urgente que las autoridades de CONAVI sean proactivas y aceleren el proceso de las numerosas expropiaciones que aún están pendientes, además de que defina las soluciones técnicas para la construcción de los taludes que también están pendientes», aseguraron los solicitantes en su presentación.
Los miembros del grupo que solicitan la carretera afirmaron además que llevarán un conteo de los días que dure el gobierno para cumplir con la carretera a fin de presionar también en ese sentido.