San José, 11 Mar (Elpaís.cr) – Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el diputado frenteamplista Jorge Arguedas presentó un proyecto de ley que modifica los artículos 2 y 3 de la Ley General de Educación, con el fin de incorporar el tema de la equidad de género en el sistema de educativo costarricense.
Para Arguedas la escuela y el colegio son actores que pueden contribuir a reproducir o transformar las relaciones discriminativas en razón de género contra las mujeres o en materia de derechos humanos contra otros grupos poblacionales.
“Hoy en menor medida y en el pasado, las escuelas y los colegios han sido lugares que reproducen prejuicios sociales y roles de género contrarios a la equidad. Eso debe cambiar, nuestro sistema educativo debe formar seres humanos que combatan y rechacen cualquier tipo de discriminación contraria a la dignidad humana”, aseguró Arguedas.
El proyecto propone exigir al Consejo Superior de Educación y al Ministerio de Educación Pública (MEP) la incorporación de temáticas tendientes a explicar el origen y buscar la superación de las relaciones discriminatorias por género y otros factores en la sociedad costarricense.
“En el pasado la discusión era si las mujeres entraban o no al sistema educativo, esa discusión ya está superada. Ahora nos corresponde luchar porque el sistema educativo se convierta en una institución activa en la búsqueda de una sociedad más equitativa” señaló el legislador.
En la redacción del Proyecto colaboraron activistas de género y diversidad sexual del Partido Frente Amplio.
Uno de los principios programáticos de esta agrupación política es construir una sociedad que supere las relaciones injustas entre hombres y mujeres.
El proyecto se presentó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el domingo anterior.