martes 30, mayo 2023
spot_img

Festival de Cine de Cartagena abre su lente con tributo a Trapero

Bogotá, 10 mar (dpa) – La edición número 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) abrirá mañana su lente con tributos al argentino Pablo Trapero y al surcoreano Kim Ki-duk, dos grandes exponentes del séptimo arte contemporáneo que compartirán escenario con el fotógrafo francés Raymond Depardon, quien será el invitado de honor.

En esta fiesta del cine que se extenderá hasta el próximo 17 de marzo serán proyectadas seis de las más reconocidas películas de Ki-duk, entre las que están «Hierro 3», «La Isla», «Piedad» y «Las estaciones de la vida».

Trapero, por su parte, recibirá un premio especial como reconocimiento al cine genuinamente latinoamericano que se ha visto en sus siete largometrajes, entre ellos «Mundo grúa», «El bonaerense», «Carancho» y «El elefante blanco».

Asimismo, Depardon tendrá una retrospectiva de su obra con la proyección de nueve de sus películas y dará una clase magistral a los asistentes del evento el próximo sábado.

Otro de los directores destacados presentes en el FICCI es el estadounidense Darren Aronofsky, quien estará dentro de la programación del Salón FICCI, en donde se presentarán sus primeros cinco largometrajes: «Pi», «El orden del caos», «Réquiem por un sueño», «La fuente de la vida», «El luchador» y «El cisne negro».

En esta oportunidad el FICCI tendrá dos importantes galas. La primera será la presentación de «El elefante desparecido», coproducción colombo-peruana dirigida por Javier Fuentes-León, y la segunda, la muestra de «Todos se van» del colombiano Sergio Cabrera.

Con la programación de cine bajo las estrellas, cine de medianoche y secciones especiales, los miles de asistentes tendrán la oportunidad de ver obras únicas y múltiples miradas del séptimo arte como la versión restaurada de «The Kid», inspirada en la dura infancia que vivió Charles Chaplin.

El Festival tendrá también en competencia a 83 películas, cortometrajes y documentales provenientes de Brasil, Polonia, España, Estados Unidos, Chile, Hungría, Alemania, Suecia, República Dominicana, México, Argentina y Cuba, entre otros países.

La clausura del evento estará a cargo de «Los últimos días en el desierto» del director Rodrigo García Barcha, hijo del fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez que muestra el recorrido de Jesús por el desierto.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias