miércoles 27, septiembre 2023
spot_img

Líderes chinos piden reformas para resucitar el «oxidado» noreste del país

Pekín, 10 mar (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang, urgieron a la puesta en marcha de amplias reformas económicas para cambiar el modelo de desarrollo del noreste de China, tradicional núcleo de la industria pesada nacional que en las últimas décadas ha vivido una progresiva decadencia.

Según informó la agencia oficial Xinhua, Xi y Li se reunieron con legisladores de dos de las tres provincias del noreste chino (Jilin y Heilongjiang) durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular, a quienes pidieron que acudan a «nuevos motores» para revitalizar esas viejas bases industriales.

«La región debe alimentar industrias emergentes y un desarrollo movido por la innovación», subrayó Xi en su encuentro con el comité de Jilin, provincia fronteriza con Corea del Norte, celebrado el lunes.

Li, en su reunión paralela con delegados de la provincia de Heilongjiang, vecina con Rusia, insistió en la idea de que la región debe «reestructurar su economía local, mejorar la industria pesada y explorar oportunidades en sectores emergentes y en los servicios».

Heilongjiang, Jilin y Liaoning, que forman el llamado «dongbei» o noreste chino (la región históricamente conocida como Manchuria), fueron en la segunda mitad del siglo XX el principal motor de la industria pesada china, y siguen encabezando sectores como el petrolero.

Sin embargo, en las últimas dos décadas han visto decaer su importancia en la economía nacional, mientras el motor del desarrollo económico chino se desplazaba a la industria ligera y de productos para la exportación, principalmente en el sur y este de China (los deltas de los ríos Perla y Yangtsé).

A medida que Cantón, Shanghái y sus regiones limítrofes se convertían en las zonas más desarrolladas del país, el noreste chino, apodado «el cinturón del óxido», veía cerrar muchas de sus industrias y sufría altos índices de paro, huelgas y conflictividad social.

El PIB de las tres provincias creció el pasado año un 5,9 por ciento, sensiblemente por debajo de la media nacional (7,4 por ciento).

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias