Filadelfia, Guanacaste, 12 Mar (Elpaís.cr) – Vecinos y ecologistas de Guanacaste denunciaron que obras para riego de la caña de azúcar, del Ingenio El Viejo, están afectando en época de verano el ingreso de agua para los humedales Cipancí y Palo Verde en Carrillo.
Los vecinos han reclamado al Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), que a dos kilómetros del ingenio, en la Guinea de Carrillo, en el lugar conocido como Bombas Guapes, la empresa construyó una represa para detener el agua que corre a los dos humedales.
En denuncia presentada ante las autoridades ambientales de la región sostienen que la empresa “si acaso deja correr metro y medio de agua de ancho para estos humedales riverinos”.
Sobre la obra, Carlos Pizarro, ambientalista junto con otros vecinos interpelaron por correo electrónico al ingeniero de aguas del Mina en la zona, Leonardo Solano, solicitando información si la empresa tenía permiso para taponear el río.
El funcionario respondió que la empresa El Viejo S.A. cuenta con una concesión, según expediente 1234 vigente hasta el año 2019, que le permite explotar un caudal de 568 litros por segundo del rio Tempisque.
Sin embargo, los ambientalistas señalaron que lo más preocupante es que la ley de aguas número 276 del 27 de agosto de 1942 y su reforma son muy claras y dicen que ‘’Los diques y represas son las barreras que se construye en el cauce de un rio para facilitar la sedimentación de materiales en el represamiento que se forma. Podrán ser de madera, troncos de árbol o barreras del mismo material del rio. Estas obras deberán ser de carácter provisional y de ninguna manera se utilizaran para desviar la corriente de los ríos”.
Pizarro lamentó que “el ingeniero de aguas del Minae no contestó si Ingenio El Viejo tiene permiso para taponear el río Tempisque y disminuir el caudal que da vida a los dos humedales en época de sequía”.