San José, 12 Mar (ElPaís.cr) – Con un electrocardiógrafo, monitores de signos vitales fijos y móviles, equipo para escuchar el corazón de los recién nacidos, un laringoscopio, equipo de cómputo y una ambulancia; la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) espera poder mejorar la atención de salud en la Isla Chira.
La entidad de salud fortalecerá además vínculos de trabajo en conjunto con el Hospital Monseñor Sanabria y el programa de telemedicina.
Esto se da en el marco de una nueva infraestructura en la zona, abastecida con equipo médico básico para brindar una mejor atención a 1800 habitantes de la región.
La CCSS, indicó que dentro del moviliario y equipo de refuerzo se incluyeron tres computadoras que tienen como objetivo ser utilizadas para telemedicina en el Equipo Básico de Atención Integral en Salud (Ebáis).
«El objetivo institucional es elevar poco a poco la capacidad resolutiva de la institución no solo en isla de Chira, sino también en las dos otras islas cercanas como Venado y Caballo», mencionó la Gerente Médica de la Caja, María Eugenia Villalta.
Por su parte, la Presidente Ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz, señaló que en el caso de isla Caballo lo urgente es que la CCSS realice un apalancamiento con otras entidades para dotar a la isla de agua potable y electricidad.
Sáenz explicó que se están analizando opciones alternativas para enfrentar este problema, por lo que se estudia la posibilidad de abastecer de electricidad el centro de salud de isla Caballo con paneles solares que además generen beneficios a los 250 habitantes de la zona.