jueves 21, septiembre 2023
spot_img

CCSS reforzará atención obstétrica en sus 23 maternidades

San José, 11 Mar (ElPaís.cr) – Con el objetivo de garantizar un mejor servicio de atención a las mujeres embarazadas y en el marco de la situación denunciada y calificada de «violencia obstétrica» por la Defensoría de los Habitantes, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), informó que se reforzarán las 23 maternidades a nivel nacional.

La Presidenta Ejecutiva de la institución, María del Rocío Sáenz Madrigal explicó que debido a que la Caja atiende el 94% de los partos a nivel nacional, se incorporarán 16 nuevos especialistas a los diferentes centros de maternidad.

Además de los especialistas extras, se realizarán refuerzos en los hospitales Tony Facio de Limón, Manuel Mora Valverde de Golfito, William Allen de Turrialba, Enrique Baltodano de Liberia y el Centro de Atención Integral en Salud en Desamparados.

Parte de la meta se reflejará en la reducción de la tasa de mortalidad infantil, destacó la Jerarca ejecutiva de la entidad.

En relación con el caso denunciado por la Defensoría, indicó que anualmente se realiza un aproximado de 67 mil partos, y que en ciertos casos se pueden presentar complicaciones.

Cabe recordar, que la defensoría calificó de «violencia obstétrica», el caso de una mujer que dio a luz en un servicio sanitario dentro del Hospital de la Mujer, ante lo que el centro médico señaló que se dio por circunstancias del momento que no fueron evitables.

María Eugenia Villalta Bonilla, Gerente médica de la CCSS, fue enfática en que, «no se puede hablar de violencia obstétrica sin antes definir qué es y sus respectivos indicadores. Agregaron que la mayoría de las maternidades del país cuentan con equipamiento y personal entrenado y de calidad».

La Gerente de la Caja destacó que este es un caso aislado, ya que si bien es cierto 11 de las 23 maternidades han sido designadas por la Organización Mundial de la Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como Amigos del Niño, la Niña y la Madre, mientras que otras 12 están en proceso de acreditación.

Sáenz, finalizó dejando claro que aparte de los refuerzos también se dispone de una red de 72 Contralorías de Servicios y una Contraloría Virtual, en la que los las pacientes puedan plantear sus denuncias, comentarios, recomendaciones e inconformidades.

 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias