martes 30, mayo 2023
spot_img

CGR: Propuesta del Gobierno por comprar edificio para Hacienda fue improvisada

San José, 13 Mar (ElPaís.cr) – Marta Acosta, Contralora General de la República (CGR), reveló a los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, una serie de inconsistencias en el proceso de compra de un edificio para el Ministerio de Hacienda.

La Contralora aseguró que la compra del edificio Tobogán en $121 millones fue precipitada y la calificó como «improvisada».

Acosta dijo a los diputados que Hacienda decidió una compra directa, misma que fue autorizada por la CGR. La compra incluye el edificio y el mobiliario interno, que tiene un costo aproximado de $30 millones.

Sin embargo, añadió que a Hacienda se le solicitaron una serie de requisitos para realizar la compra, en el que aseguró que la entidad se sorprendió ya que la cartera no cuenta con la totalidad de los fondos por lo que solicitaron un presupuesto extraordinario.

Hacienda justifica la adquisición del inmueble asegurando que  satisface las necesidades de seguridad, respaldo, eficiencia operación y mantenimiento que requiere el ministerio, resolviendo el problema de hacinamiento que enfrentan en este momento.

«Cuando la Contraloría estudia la gestión que presenta el Ministerio de Hacienda encuentra que está es omisa en algunos de los aspectos y por eso se pide que aporten información adicional. Además consideramos indispensable un estudio más exhaustivo pues  la administración pretende la adquisición  del inmobiliario sin acreditar las razones para la compra directa», expresó Acosta a los legisladores.

Según dijo la jerarca en comisión, los funcionarios de Hacienda se basan en la situación de arrendamiento actual para realizar la compra mediante la vía directa, principalmente porque consideran que lo más oportuno es realizarla lo más pronto posible.

Para la Contraloría  fue una decisión muy apresurada ya que actualmente se registran menores de crecimiento en la recaudación, indicó.

Legisladores como Ottón Solís Fallas del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Otto Guevara Guth, del Movimiento Libertario (ML), cuestionaron el hecho de que, «el caso está arreglado» y por eso buscan esta compra.

«Aquí nos estamos dando cuenta de que definitivamente estamos frente a un abuso, una chapuza. Yo le pido a Costa Rica y a la Contraloría mantener los ojos abiertos por lo que están haciendo es tratando de terminar de armar la decisión que ya tomaron», mencionó Guevara.

El libertario también criticó la publicación que hizo hacienda sobre las necesidades tomadas en cuenta para la compra del edificio. Según Guevara, «es una camisa hecha a la medida para comprar ese edificio.

Los diputados de la comisión discutieron al Gobierno junto con la CGR que la diferencia de precio en el concepto de edificio en obra gris son abismales, puesto que Hacienda ofrece pagar $93 millones mientras que la corporación ofrece su venta en $79 millones y la valoración del Colegio de Ingenieros y Arquitectos determinó que vale únicamente $43 millones.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias