Managua, 12 mar (dpa) – Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó Nicaragua esta semana recomendó al gobierno poner más empeño en fortalecer y modernizar el sistema financiero y aumentar la productividad.
Se trata del «desafío estructural de más largo plazo y de gran importancia para el país», declaró el representante del FMI en Nicaragua, Przmek Gajdeczka, al hacer un balance de la visita.
Aunque reiteró que «el desempeño económico es bueno y las perspectivas son favorables» para este año, el país -dijo- deberá concentrarse en mejorar las finanzas públicas y la producción.
Consideró que a mediano plazo el gobierno debe mantener la estabilidad fiscal y optimizar los sistemas de subsidios, destinándolos a cubrir «las necesidades más grandes y los grupos de población con ingresos más bajos».
Gajdeczka dijo que el Fondo reconoce las políticas del gobierno para reducir la pobreza e incrementar el gasto social en salud y educación. Son temas «cruciales para el crecimiento y el futuro del país», apuntó.
La misión del FMI llegó al país para evaluar el desempeño económico y las perspectivas para 2015, encabezada por el subdirector del organismo financiero, el economista chino Min Zhu, que calificó de «excelente» el crecimiento de la economía.
Los técnicos corroboraron que en 2014 la economía de Nicaragua creció un 4,5 por ciento y la inflación se mantuvo «controlada» en 6,5 por ciento.
Reiteraron que para este año se espera un crecimiento económico del 4,6 por ciento y una reducción de la inflación al 6 por ciento, como efecto de la baja en el precio internacional del crudo.
En septiembre de 2013, una misión técnica del FMI otorgó un aval a Nicaragua, absteniéndose de recomendar la puesta en marcha de un nuevo programa financiero como los que se aplicaron entre 1997 y 2010.