San José, 13 Mar (ElPaís.cr) – El Hospital Max Peralta en Cartago comenzó a realizar la colocación de marcapasos, con el fin de que los pacientes no sean referidos al Hospital Calderón Guardia en San José.
A la fecha se han realizado cuatro procedimientos: 3 implantes, 1 cambio de fuente y 1 retiro de marcapaso, con excelentes resultados. El programa funciona una vez por semana, de 4 de la tarde a 8 de la noche y en algunos casos les permite a los pacientes retornar a sus hogares el mismo día.
Un marcapaso es un dispositivo que estimula eléctricamente el corazón obligándolo a contraerse periódicamente y sustituye de esta forma los centros de conducción propios de este órgano vital.
“Gracias al apoyo del hospital Calderón Guardia y al personal del hospital Max Peralta, el 100% de los casos que esperaban el procedimiento, lo han recibido y estamos al día con la atención, explicó la Dra. Gabriela Castillo, Jefa de Cardiología.
Actualmente, el centro hospitalario también cuenta con una clínica de marcapasos, a la cual los pacientes pueden acudir para aclarar dudas, recibir apoyo o simplemente llevar un control.
“Es un gran avance para el Max Peralta porque incrementa la complejidad de los procedimientos, utilizando recursos propios. Solamente los reemplazos y situaciones especiales que requieran la intervención de un electrofisiólogo, tendrán que ser referidos al hospital Calderón Guardia”, manifiestó la Dra. Leda Morales, Jefa del Servicio de Anestesia.
Para Javier Casado, vicepresidente de la Asociación de Rehabilitación Cardíaca de Cartago (ARCCA) y paciente cardiópata, “es un sueño hecho realidad porque al paciente se le mejoran sus capacidades y el hospital avanza en materia cardíaca, atendiendo poco a poco, una problemática de grandes dimensiones a nivel nacional”