domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Las negociaciones libias en Marruecos se reanudarán el próximo jueves

Rabat, 8 mar (EFE).- Las negociaciones entre los representantes de los dos parlamentos rivales de Libia reunidos desde la semana pasada en Marruecos se reanudarán el próximo jueves, informó a Efe Samir Ghattas, portavoz de la misión de la ONU para Libia (UNSMIL), que auspicia el diálogo.

«Las negociaciones han sido pospuestas al próximo 19 de marzo para dar más tiempo a las partes a analizar las propuestas de las que se han hablado estos días», explicó Ghattas, quien añadió que otra de las razones es porque los miembros del parlamento de Tobruk han pedido «reforzar su comité de diálogo».

En un comunicado, la UNSMIL señala que con esta decisión espera que el nuevo grupo se organice para preparar la última fase de estas negociaciones, que esperan «produzcan mejores resultados».

Añade que los presentes en la reunión de hoy estaban dispuestos a continuar con las negociaciones, pero la UNSMIL considera que «si hay un nuevo grupo es importante darle tiempo para organizarse».

«No tiene nada que ver con ninguna posición política (…). La decisión es una cuestión de organización del trabajo y no sobre las cuestiones de fondo que se están discutiendo», subraya.

Además, el comunicado de la ONU indica que han transmitido a todas las partes «la urgencia» del acuerdo porque «Libia no tiene tiempo».

Esta misma tarde, según la agencia MAP, el representante especial del secretario general de la ONU para Libia, Bernardino León, había anunciado que no se había tomado ninguna decisión para aplazar el diálogo libio que se celebra en la ciudad marroquí de Sjirate, a 30 kilómetros al sur de Rabat.

León ya advertía de la posibilidad de aplazar durante unos días la reunión para permitir que se unan a las negociaciones nuevos miembros de la delegación del parlamento de Tobruk que todavía no están en Marruecos.

El diálogo gira principalmente sobre la opción de un Gobierno de unidad nacional y un acuerdo de alto el fuego en Libia, un país que es víctima de la anarquía y la guerra civil desde que en 2011 fue derrocado el régimen de Muamar al Gadafi.

Desde hace meses, dos gobiernos, uno en Trípoli y otro instalado en Tobruk, luchan por hacerse con el control del país y de sus vastos recursos naturales, situación que grupos yihadistas afines al autoproclamado Estado Islámico (EI) aprovechan para ampliar su influencia y poder territorial.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias