lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Matrimonio con menores de 18 años será penado por ley

San José, 13 Mar (ElPaís.cr) – Los diputadas que integran la Comisión de la Mujer dictaminaron este jueves un proyecto de ley que busca proteger a los y las menores de edad, por lo que se determinó que el matrimonio con menores será penado en  Costa Rica.

El proyecto tiene como fin aumentar la protección legal para todos los mayores de 13 años y menores de 18 ante abusos sexuales.

Con base en el expediente N. 19. 337, de ahora en adelante las relaciones de mayores de edad con menores aunque hayan sido consensuadas serán penadas jurídicamente.

«Esta iniciativa pretende sancionar el concepto de uniones impropias, refiere a vínculos sustentados en relaciones desiguales de poder entre un hombre y una niña o adolescente mujer, en tanto desde un enfoque de derechos estos resultan además de inválidos, inconvenientes, inadecuados y extemporáneos para ellas», expresó la Presidenta de la Comisión, Carmen Quesada.

Dentro de las nuevas disposiciones se reforma el  artículo 161 del Código Penal para que se sancione con pena de tres a ocho años a quien realice de manera abusiva actos con fines sexuales contra una persona menor de edad o incapaz siempre que no constituya delito de violación.

El expediente dictaminado establece las siguientes sanciones:

«1) Con pena de prisión de tres a seis años cuando la víctima sea mayor de trece y menor de quince años de edad, y el autor sea cinco o más años mayor que está en edad.
2) Con pena de prisión de dos a cuatro años cuando la víctima sea mayor de quince y menor de dieciocho años, y el autor sea cinco o más años mayor que está en edad.
3) Con pena de prisión de cuatro a diez años siempre que el autor tenga respecto de la víctima, la condición de ascendiente, tío, tía, hermano o hermana, primo o prima por consanguineidad o afinidad, sea tutor o guardador, o se encuentre en una posición de confianza o autoridad con respecto de la víctima o su familia, medie o no relación de parentesco (…)».

Varias diputadas que conforman la comisión aseguraron sentirse a gusto con el dictamen unánime, ya que según mencionaron son reformas necesarias para avanzar en materia de seguridad infantil y adolescente.

«Por años el aprovechamiento del uso del poder ha permitido matrimonios con niñas de 13 y 14 años y esto no se puede concebir más. Por lo que con este proyecto buscamos resguardar y renovar esta seguridad al menos hasta los 18 años y después de eso ellas y ellos podrán tomar decisiones por si mismos», dijo la diputada socialcristiana, Rosibel Ramos.

Ramos destacó que la discusión del proyecto tardó varias semanas debido a que no se quería dejar ningún portillo abierto. Al igual que Quesada y otras diputadas de la comisión manifestó su regocijo por la propuesta legislativa dictaminada afirmativamente.

Por su parte, la legisladora del Frente Amplio, Ligia Fallas, indicó a este medio que, «parte del objetivo es proteger a los y las niñas que son abusadas en relaciones desiguales. Lo más difícil es cambiar la estructura mental y cultural de la población en relación con este tipo de relaciones».

Fallas comentó que esto es parte de un mandato que Costa Rica debía asumir, debido a que existe un compromiso como país de resguardar legalmente a la niñez y la adolescencia, paso que otros países a nivel continental ya habían dado.

Más noticias

9 COMENTARIOS

  1. Apoyo la iniciativa en parte, esto porque sin embargo tomando en cuenta que en Costa Rica muchas leyes se hacen basadas en una ocurrencia, es importante analizar los efectos que esto tendrá pues no todos los casos son iguales. Como ministro evangélico, he notado que en muchas de nuestra iglesias hay parejas de un joven mayor de 18 años y una joven menor, las cuales no solo han sido aprobadas por la familia, sino bendecidas por un pastor, esto implicaría que la iglesia estaría actuando ilegalmente. Por otro lado en la sociedad civil, si una jovencita queda embarazada, resultaría entonces, que si su novio es mayor de edad sería enviado a la cárcel por varios años, privando al niño de su padre y de una posible pensión, dado que en muchos casos ese muchacho estaría dispuesto a casarse. Como digo no todos los casos son iguales, yo me casé a los 17 años y este año cumplo 37 años de estar con la misma mujer. No deberían tomar a la ligera un asunto tan delicado, sin analizar los efectos y las consecuencias sociales de una ley, que posiblemente como la de tránsito, no tendrá efectos en los jóvenes pues más que leyes, falta educación y mentoría de parte de los adultos.

    • Primero que todo casarse de 17 o menos años es una imprudencia e implica brincarse etapas de la adolescencia, además, ¿que pareja de esa edad tiene la solvencia económica para mantener un matrimonio? ¿cree usted que es capaz una pareja de estas edades mantenerse estudiando y estar casadxs, siendo que tiene que buscar medios de subsistencia? Luego respecto al embarazo, si es un hombre mayor que ella de cinco años en adelante ( que es cuando tendría pena de cárcel), es una violación, un mayor de edad con esa brecha generacional teniendo una relación sexual con una menor, siempre será una relación de poder y por ende una violación, de modo que ha de ser castigado por la ley, JAMÁS debería aceptarse (aunque el mayor quiera casarse) un matrimonio basado en un embarazo y menos en un embarazo producto de una violación. La pensión igual tendrá que darla. Así que me parece que su problema es que ud analiza esta ley desde la perspectiva medieval de la moral religiosa.

  2. NUESTROS ABUELOS SE CASABAN CON MENORES DE EDAD Y MIRE QUE MATRIMONIOS….¡.ERAN PARA TODA LA VIDA!

    UTILICEN SU TIEMPO EN ALGO MAS UTIL, COMO FORTALECER LOS VALORES FAMILIARES AYUDANDO DESDE LAS ESCUELAS.

  3. creo que.una persona.menor de 15 años si hay razones para que la justicia actúe, pero mayores de 15 años y menores de 18 años no, porque ya son personas que tienen uso.de razón.

  4. Mire yo tengo 15 años no ando con nadie ni me intereza…
    Pero creo que ya uno a estas edades de 15 para delante tiene conciencia no somos tan idiotas como para no saver tomar deciciones x si solas xque si es x si sola que ella decide tener relaciones ella es la que abre las piernas con CONCIENCIA..
    CREO QUE DE 13 PARA BAJO ESTA BIEN UNA PENA PERO DE 15 PARA ARRIBA XFAVOOOR NI QUE NO TUVIERAN CONCIENCIIAAA NI QUE EN ESTE PAIS UVIERAN CHICAS DE MAMI Y PAPI AHORA MUCHAS BUSCAN LAS FIESTAS LA MOTA EL GUARO Y MAES QUE TENGAN SEXO CON ELLAS Y LA MAYORIA DE VECES ES XQUE ELLAS BUSCAN A LOS CHICOS MAYORES XQUE TIERROSAS AHORA ES LO QUE SOBRA EN ESTE PAIS

  5. Coincido con todos en especial con la chica, tenemos un problema social familiar y por desgracia no se crean institutos educativos formativos para brindarles herramientas a estos jovenes para que puedan hacerle frente a lo que viven hoy dia, hay muchos anuncios y programas que incitan a los jovenes a tener relaciones sexuales, creo que hay que darles mucha capacitacion y crear programas de concientizacion y valoracion especiales para ellos , no es cuestion de amenazas con la ley , cuales opciones reales tienen y con que frecuencia.

  6. Quien entenderá a la humanidad? Por un lado muy preocupados por los matrimonios entre mayores de 15 años y menores de 18, y por otra parte hacemos oídos sordos a la Ideología de género que esta en el horno, para ser puesta en la mesa del sistema educativo de Costa Rica. Esto desde mi punto de vista, si es una aberración que atenta contra la moral y el tan escaso sentido común; Y no es intolerancia a la homosexualidad, porque esta seguirá teniendo cabida en la sociedad Costarricense, tiene que ver más con los valores que fomentemos a nuestra Sociedad en formación. Es digno de admiración como un País como Perú se une a pie junto y defiende lo que es sano.

  7. Me parece una ley muy injusta si dos personas se aman y quieren casarse de 15 en adelante ya se tiene uso de razón. pero este país es una porqueria por q hay gente q mata y anda suelta como si nada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias