Moscú, 16 mar (EFE).- Rusia instó hoy a Alemania y Francia a que exijan a Ucrania que cumpla con los acuerdos de paz, aduciendo que Kiev ha introducido cambios en las propuestas de autogobierno y ha reforzado su bloqueo económico sobre las zonas rebeldes.
«Llamamos insistentemente a los garantes de los acuerdos, los líderes de Alemania (Angela Merkel) y Francia (Francois Hollande), a exigir su estricto cumplimiento», declaró la Cancillería en un comunicado.
Rusia considera que las autoridades ucranianas reniegan de un principio vital de los acuerdos de Minsk que es el arreglo de todos los asuntos en consultas con los representantes separatistas de Donetsk y Lugansk.
Para empezar, añade, Ucrania debe abrir un «diálogo político real» con los insurgentes prorrusos, el cuarto punto de los acuerdos suscritos el pasado 12 de febrero.
La Cancillería rusa acusa a Kiev de reforzar el bloqueo en torno a los territorios rebeldes al limitar el contacto entre la población de esas zonas y las áreas bajo control gubernamental, y al negarse a restablecer los pagos sociales.
Además, alertó de que la propuesta de autogobierno para las zonas rebeldes que el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha remitido a la Rada Suprema (Parlamento) incluye nuevas condiciones no contempladas por los acuerdos de Minsk, sin especificar.
La Rada se propone aprobar mañana martes una ley que delimitará los territorios controlados por los rebeldes en Donetsk y Lugansk según la línea de separación establecida en el Memorándum de Paz de Minsk de septiembre de 2014.
Según la propuesta de Poroshenko, el régimen especial de autogobierno local no se aplicará en aquellos territorios que fueron conquistados por los rebeldes después de esa fecha.
Las milicias prorrusas conquistaron cientos de kilómetros cuadrados en la región de Donetsk durante la ofensiva que lanzaron entre mediados de enero y mediados de febrero pasado, supuestamente en respuesta a un avance gubernamental y, según Kiev , con ayuda militar de Moscú.
Poroshenko mantiene que la integridad territorial de Ucrania es innegociable, en lo que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, mientras los separatistas siguen sin renunciar a sus aspiraciones de independencia.
El mando militar de la autoproclamada república popular de Donetsk denunció hoy la muerte de tres rebeldes en las últimas 24 horas debido a los ataques de las fuerzas gubernamentales.
Por su parte, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, pidió poner en alerta máxima al Ejército, aduciendo que la tensión bélica con las milicias separatistas se mantiene en el este del país.